La relación entre ATE y ATEN, al rojo vivo

Mientras la titular del gremio docente, Liliana Obregón, aseguró que existe un guiño entre la CTA y Jorge Sapag para discutir la reforma del Estado, el secretario general de los estatales, Julio Fuentes, replicó que "el único pacto es con nuestros representados". La sindicalista advirtió que a nivel nacional existe un compromiso entre esa central obrera y la CTERA para desarrollar una política de tolerancia hacia las medidas de recorte del gasto.

NEUQUEN (AN).- «Creo que existe un acuerdo entre bambalinas entre la Central de Trabajadores Argentinos y el gobierno para discutir la reforma del Estado y la vía es Jorge Sapag», dijo ayer Liliana Obregón, secretaria general de la ATEN.

«El único pacto es con nuestros representados y nuestras organizaciones», replicó Julio Fuentes, titular de la ATE y máximo referente de la filial local de la CTA.

Definitivamente la relación entre las conducciones de ATE Y ATEN se encuentran al rojo vivo. Las dos principales figuras del sindicalismo estatal volvieron ayer a enfrentarse en público, tras la división que mostraron en la movilización del miércoles último y de la denuncia que formuló Obregón respeto de un «pacto», a principio de semana.

Ayer algunas radios hicieron circular versiones que hablaban del supuesto retiro de ATEN de la CTA. Las informaciones, que resultaron ser falsas, fueron desmentidas.

En declaraciones a «Río Negro», la titular del gremio docente dijo que ATEN no se retira de la CTA «pero vamos a impulsar una discusión interna para que exista una organización democrática y sin patotas», advirtió Obregón.

La dirigente sindical sostiene que existe un pacto, en el que involucra a la conducción de Ctera y a la CTA a nivel nacional. Habla de una estrategia de tolerancia hacia la política de contención de gastos y reforma del Estado que impulsan el gobierno nacional y las provincias.

En el plano nacional Obregón dispara contra la titular de la Ctera, Marta Maffei, y en el local contra Fuentes. Y aquí en Neuquén apunta los cañones al dirigente de ATE.

Fuentes se defendió. También en declaraciones a este diario dijo que «los únicos conflictos sindicales que existen en la República Argentina desde el 10 de diciembre a esta parte fueron protagonizados e impulsados por la CTA y lo mismo ocurre en la provincia».

«Los pactos los tienen que explicar los que no quieren pelear, ni ponerse al frente de los trabajadores», retrucó el titular de ATE en alusión directa a las denuncias que formuló Obregón.

Obregón y Fuentes comenzaron el día debatiendo por una emisora radial. La discusión en vivo y en directo, pero de bajo voltaje, fue el eco de la pulseada que comenzó esta semana.

En la movilización que se realizó el miércoles frente a la Legislatura no sólo fue indisimulable el distanciamiento entre ambas organizaciones sindicales, sino que además a Obregón no la dejaron ingresar a la reunión que los sindicalistas de ATE mantuvieron con el vicegobernador, según denunció la propia titular del gremio docente.

En medio de este debate entre los sindicalistas, ayer también circuló una información que, en este contexto, colocaría a ATE en una posición más privilegiada que la de ATEN: el llamado a paritarias.

Una fuente oficial admitió que es una posibilidad el llamado a paritarias estatales. Pero aclaró que de concretarse la convocatoria será el gobernador el que defina la oportunidad política.

El mismo vocero dijo que Sobisch podría definir este tema antes o después del primero de Mayo, pero no el día en que inaugure un nuevo período de sesiones ordinarias.

Fuentes dijo que ATE no tiene «ni idea» de una paritaria en marcha y recordó que el Estado provincial está pagando una multa diaria por no sentarse a discutir convenciones colectivas de trabajo. Además destacó que el proyecto de ley de carrera administrativa que el gobierno elevó el miércoles a la Legislatura prácticamente «anula» a las convenciones colectivas.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios