«La ropa estaba dura y tiraba una cosita blanca»

Empezó el juicio por el tráfico de 70 kilos de cocaína. Iba disimulada en prendas de vestir y toallas.

NEUQUÉN (AN).- «En los bolsos había toallas, toallones y batas empaquetadas. Cuando las sacaron, las prendas estaban duras y tiraban una cosita blanca. El olor era muy fuerte y molesto; jamás había sentido ese olor y me hacía picar la nariz».

Este panorama lo describió ayer uno de los dos testigos del operativo realizado en marzo pasado en el límite entre Villa la Angostura y Bariloche por Gendarmería, en el que se encontraron 70 kilos de cocaína impregnados en ropa a través de un novedoso mecanismo y por un valor aproximado a 1,5 millones de pesos.

«A mí me vino a buscar la Gendarmería porque trabajo cerca de donde fue el procedimiento. Cuando llegué vi una camioneta y muchos bolsos cargados con ropa entre la que había toallas, toallones y batas. Después los empezaron a pesar», relató Néstor Quintupuray, testigo en la primera audiencia del juicio contra los tres imputados que comenzó en esta ciudad y que terminará el jueves cuando se presenten los alegatos.

Su testimonio fue uno de los de mayor relevancia, ya que los demás testigos fueron gendarmes con diverso grado de participación en el operativo. «El dueño de la camioneta mostraba una factura» de la ropa supuestamente comprada, agregó.

Los tres acusados son Eugenio Bustamante Díaz (39), Eduardo Martín Villalba (49) y Sandra Daniela Vargas (32). La imputación es haber violado supuestamente la ley de estupefacientes.

Tanto Villalba como Vargas, oriundos del norte del país, hicieron ayer una breve declaración ante los jueces en la que se desligaron del hecho con argumentos similares: estaban en forma circunstancial arriba de la camioneta 4×4 en la que fueron interceptados. Esto porque, remarcaron, andaban de paseo y desconocían que la ropa tenía impregnada cocaína. El acusado restante, de origen chileno, optó por no hablar.

En tanto la mayoría de los gendarmes coincidió en que el hallazgo del cargamento fue en forma casual y durante un operativo de rutina en la ruta en el que también participó la división canes.

Los acusados fueron detenidos alrededor de las 10 del pasado 4 de marzo, cuando circulaban sobre la ruta provincial 40 a la altura de la Confluencia. En la camioneta había alrededor de trece bolsos con prendas que superaban los 280 kilos de peso.

La cocaína estaba impregnada en la ropa. Esto se hace a través de un sistema que consiste en lavar las prendas con diversas sustancias y luego secarlas al sol. El mecanismo fue descubierto siete meses después en Cipolletti, donde se encontraron 150 kilos de cocaína también impregnados en ropa guardada en un vivienda.

La sentencia se conocerá la próxima semana. La emitirá el Tribunal Oral Federal integrado por Orlando Coscia, Eugenio Krom y Guillermo Labate (subrogante). La secretaria es Julieta Caunedo y el fiscal Manuel de Reyes Balboa.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios