La rotonda del ingreso Sur estará para el verano

Es la anunciada obra que debía costear el supermercado Changomás en 2009. El dinero se depositó pero el municipio nunca la ejecutó. De 300.000 pesos iniciales, ahora costará 12,7 millones.

OBRA PÚBLICA

El gobierno provincial tomó la vieja demanda de una rotonda en el acceso Sur, en la intersección de la avenida Juan Herman (ex ruta 258) y Pasaje Gutiérrez, que llegó a tener proyecto y fondos aportados por un supermercado pero que nunca se realizó.

La obra fue anunciada meses atrás por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, y esta semana se confirmó que la licitación está en marcha y la apertura de sobres se realizará el próximo 13 de agosto con un presupuesto provincial de 12.719.500 pesos y la obra tendrá un plazo de 150 días corridos.

Se trata de una rotonda en el mismo sitio donde por ordenanza, el municipio debía construir en 2009 con aportes exigidos a la empresa Changomás, que instaló su supermercado en ese sector, tras un extenso debate que incluyó referéndum.

En ese entonces, la ordenanza indicaba que el supermercado debía abonar 300.000 pesos, que efectivamente lo hizo con el depósito en una cuenta municipal. Estaba en manos de la gestión del exintendente Marcelo Cascón realizar la obra con esos recursos pero nunca se concretó.

Ahora el gobierno provincial tomó esa vieja demanda que se realizará con una obra de mayor dimensión y costos.

La rotonda estará implantada sobre una importante vía de conexión hacia el Sur que comunica con la ruta 40 hacia El Bolsón, en la intersección de la avenida Juan Marcos Herman (ex ruta 258) y calle Pasaje Gutiérrez.

Se prevé la construcción en pavimento rígido con vinculación a la colectora de acceso a los centros comerciales con un derivador semaforizado que permitirá el ingreso de los camiones y vehículos, asegurando los cruces para peatones y ciclistas, según informó la Provincia.

Detalla además que debido a que el sector de implantación de la obra presenta fuertes pendientes, se proyecta una intersección rotatoria con sus niveles independientes de la colectora a fin de optimizar los triángulos de visibilidad y los radios de giros.

El ordenamiento en la circulación se complementará con señalización vial reglamentaria horizontal y vertical, con sistema de iluminación completo de toda el área y con semáforos de giro a la izquierda para permitir la bajada desde la ruta hacia la colectora. También se contemplan veredas peatonales de anchos variables con hormigón y mallas electrosoldadas.

DeBariloche


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios