La sala Conrado Villegas seduce a los neuquinos
Obras de teatro, shows de café concert y cursos forman parte de la batería de recursos con los que la sala Conrado Villegas de Neuquén aspira a seducir al público todo el año.
NEUQUEN (AN).- Con un menú variado que incluye un ciclo de café concert para todo el año, estrenos, reposiciones de obras de teatro y cursos para todas las edades, la sala Conrado Villegas completó su agenda de actividades hasta junio del 2000.
En materia musical, la propuesta de este espacio ubicado en Irigoyen 138, es un ciclo con shows de folclore y jazz todos los viernes y sábados de abril a las 23.30. Los viernes actúa el grupo «Gabriela Icardi y Los Otros» que conjuga folclore latinoamericano y brasileño.
Los sábados de abril a esa hora, el grupo «Tercerintegrante» destilará música jazz y latina, para todos los seguidores de la nueva corriente del género.
Para los más chicos, el grupo de música infantil «La Payana» presenta su espectáculo, los sábados a las 17, con música, cuentos y relatos basados en el cancionero y los ritmos de latinoamérica.
Los adultos podrán disfrutar de un show de Café Concert llamado «Amor a la deriva», una obra que cuenta con la actuación de los actores Lala Vega y Gustavo Azar, que se estrenó el año pasado «y tiene mucho humor para todos los gustos».
A nivel teatral, sigue en cartel la obra «Yo de tu brazo», una comedia dramática romántica, con las actuaciones de Lara Acosta y Luis Giustincich, con funciones todos los sábados a las 22.
Junto con esta reposición, el grupo «Araca La Barda» sigue adelante con «La Huelga de las mujeres», una comedia griega, que es una adaptación de la obra de Aristófanes. Las funciones son todos los viernes de abril a las 22.30.
En teatro para chicos, continúa con éxito el «Teatro negro de muñecos y objetos», una pieza compuesta por cuatro obras más cortas realizadas con títeres de varilla con la técnica de teatro negro. Las funciones son los domingos a las 17.
Se trata de un reestreno de una obra puesta en cartel en 1994 que cuenta con la actuación de Luis Giustincich, Mariela Roa, Silvia Echavarri y Lara Acosta.
A su vez, como parte de la programación destinada a la sala, el responsable del lugar, Marcos Sandoval confió que en mayo se pondrá en escena una obra de teatro infantil.
Para los adultos, «lo más contundente que se podrá ver en la sala es el Festival de Danza Contemporánea organizado por la compañía de danzas «Locas Margaritas», del 19 al 21 de mayo, con la participación de grupos de todo el país», prometió San-doval.
En sintonía con la movida cultural, la oferta de cursos para el año no se queda atrás. Los hay de teatro, danza contemporánea, clásica, teatro de títeres, yoga y hasta un taller con pintura decorativa. Con esta batería de invitaciones y propuestas, los responsables de la sala apuntan a seducir al público, «para que con su aporte se vuelque a este espacio que se financia con el ingreso de las entradas y está haciendo una cruzada constante para subsistir».
Junto, con las obras de teatro, cursos y demás los administradores de este ámbito apelan al ingenio para cambiarle la cara al lugar y no piensan escatimar esfuerzos para lograrlo. «Vamos a instalar un bar para poder contar con una pequeña cantina que nos permita disfrutar del espectáculo y estamos abiertos a todas las propuestas que nos quieran hacer grupos de aquí y del interior para aprovechar este espacio».
Comentarios