La segunda pre-paritaria será el 12, con la Unter dividida

ROCA (AR).- El gobierno rionegrino y la Unter se sentarán por segunda vez a una mesa pre-paritaria el próximo 12 de abril.

La fecha fue coordinada ayer por el presidente del Consejo Provincial de Educación, Juan José Ruiz Rodríguez, y el secretario general del gremio docente, Aurelio Vázquez.

Un breve diálogo telefónico sirvió para que el sindicato aceptara el encuentro en Viedma durante la tarde del primer día hábil posterior a Semana Santa. La intención de la cúpula de Unter era fijar el cónclave para la semana próxima, pero el titular del CPE argumentó que no estará en la provincia por razones oficiales.

Los docentes llegan a esta segunda pre-paritaria del año luego del congreso del martes en Villa Regina, donde la mayoría resolvió pedir «mayores precisiones» al Ejecutivo sobre la propuesta inicial relacionada con el cese de los descuentos de la ley 2.989 y el reconocimiento de un tramo más en el pago de la antigüedad.

Este diario pudo saber que, en realidad, el gremio buscará que Educación reconozca dos puntos concretos: el adelantamiento de fechas para las mejoras por antigüedad y que no se descuenten los tres días de paro realizados entre el 8 y 10 de marzo pasados.

Con relación al primer aspecto, argumentarán que la recaudación provincial permitiría iniciar con la devolución en julio y no en septiembre, como planteó el gobierno.

En tanto, propondrán la recuperación de objetivos como método para subsanar la inactividad de los tres primeros días del ciclo lectivo 2004.

La conducción de Unter protagonizará la pre-paritaria del próximo 12 desde una posición más incómoda que la obtenida para la anterior reunión con Educación.

Ocurre que el congreso de Regina no resultó como esperaba la comisión directiva, que pretendía llegar a esta instancia con la aceptación a la primera oferta del gobierno para continuar el debate con un clima distendido.

En este sentido, los conflictos políticos internos -no hay que olvidar que Unter transita un año electoral- se acentuaron en el congreso y cualquier logro que pueda exhibir un sector afronta ahora trabas desde la oposición.

Esto fue lo que ocurrió el martes, cuando sirvió de poco que 13 seccionales estuvieran de acuerdo con aceptar la propuesta inicial del gobierno para seguir negociando. Tres seccionales «grandes» que responden a la Línea Celeste -Bariloche, Cipolletti y Regina- unieron fuerzas con la Línea Azul -que conduce Roca- para imponerse en la votación y neutralizar la intención de la conducción provincial y otras delegaciones «chicas», bajo la figura del pedido de «mayores precisiones» al Ejecutivo.

Fuentes de la comisión directiva central no ocultaron su malestar ayer, advirtiendo que «por culpa de tres o cuatro dirigentes, más interesados en las elecciones internas de septiembre que en la lucha para el conjunto, se pone en riesgo todo lo conseguido hasta el momento».


ROCA (AR).- El gobierno rionegrino y la Unter se sentarán por segunda vez a una mesa pre-paritaria el próximo 12 de abril.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios