La selfie de la Selección Argentina

La imagen fue sacada por el “Pocho” Lavezzi durante la foto oficial de los 23 convocados y cuerpo técnico

COPA DEL MUNDO

El plantel que conduce Alejandro Sabella se sacó la ya clásica foto vestidos de traje y recibió la visita del secretario de Seguridad de la Nación en el predio de la AFA en Ezeiza. Luego de ello, los jugadores se disponían a comenzar con un nuevo entrenamiento de cara a la Copa del Mundo Brasil 2014 y al amistoso de mañana frente a Eslovenia en La Plata.

En el contexto de la fotografía, Ezequiel Lavezzi aprovechó y sacó una selfie que rápidamente corrió por Twitter.

Respecto del entrenamiento, Sergio Agüero y Pablo Zabaleta trabajaron con normalidad, a diferencia de Gonzalo Higuaín, Martín Demichelis, Rodrigo Palacio y Ezequiel Garay, quienes hicieron gimnasio y kinesiología por sus sendas molestias físicas.

Por su parte, los arqueros Sergio Romero, Agustín Orión y Mariano Andújar realizaron tareas específicas del puesto.

Además, Lionel Messi se sumó junto al secretario de seguridad a `Turn Back Crime`, la campaña de sensibilización global de Interpol contra los peligros de la delincuencia organizada, crimen organizado transnacional y el impacto que tiene en la vida de la personas.

De la campaña, impulsada por el secretario general de Interpol Ronald K. Noble, también adhirieron el papa Francisco y el Secretario General de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki Moon, entre otros.

“Quienes tenemos responsabilidad directa en la lucha contra el crimen organizado y trasnacional, celebramos que figuras de la relevancia global como el papa Francisco y ahora Lionel Messi hayan dado su importante respaldo a `Turn Back Crime` lanzada por Interpolesta”, señaló Berni.

Usando una variedad de medios de comunicación -incluyendo las redes sociales de vi­deo, página web- la campaña ofrece consejos sobre cómo mantenerse seguro y alienta al público en general, las empresas y los gobiernos para ayudar en la reducción del impacto de la delincuencia organizada.

Además de afectar la economía global, el crimen organizado expone a los individuos, la salud está en peligro por la falsificación de productos; la seguridad financiera se ve comprometida por intentos de robo de sus datos personales; y los niños se enfrentan a amenazas como la preparación en línea y el abuso sexual, entre otros delitos.

Télam.-


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios