La suba salarial para la Justicia será sólo del 15%
El próximo martes comienzan a pagar sueldos de enero.
Evangelina Martínez
VIEDMA (AV).- El aumento salarial en la Justicia rionegrina será del 15%, que se aplicará ya en los haberes del mes de enero. El incremento quedó lejos del 27% inicialmente acordado con Sitrajur. En el STJ se pretende aplicar esos 12 puntos pendientes durante el 2011 y por eso requirió al Poder Ejecutivo otros 32 millones de pesos. Ayer el ministro de Hacienda, Carlos Oliva, se reunió con Víctor Sodero Nievas y Alberto Balladini, actual y futuro presidente del STJ, secundados por el administrador general, Horacio Mion. Los jueces buscaban compromisos de Oliva en referencia a partidas adicionales, destinadas al máximo incremento en enero y su continuidad en los meses posteriores. Las promesas fueron parciales. De esta manera, el STJ formalizó después un alza del 15% para el personal, funcionarios y magistrados. Esa decisión fue comunicada inmediatamente por Balladini a la conducción de Sitrajur, que encabeza Estela Quisles. El aumento judicial es el primer parámetro salarial de la administración pública rionegrina. Por eso la atención y el seguimiento del gobierno de Miguel Saiz, que abrirá próximamente negociaciones similares con otros gremios. El alza en la Justicia se abonará con el cronograma de pagos de enero que la provincia comenzará el martes, aunque la Justicia percibirá sus haberes el 8 de febrero. Primero se abonará a la policía (el 1 de febrero), continuando con Salud (el miércoles 2) y los agentes de la ley 1.844 (el jueves 3 y el viernes 4). Los docentes tendrán sus depósitos el fin de semana del 5 y el 6 de febrero, completándose el martes 8 con legislativos, judiciales y órganos de control. En noviembre, el STJ y Sitrajur firmaron un acta de conciliación tras un plan de lucha, acordándose la suspensión de medidas de fuerza y el compromiso de un aumento del 27% a partir de enero. Ese porcentaje se generó en la continuidad del criterio remunerativo de la Corte Suprema, que ya había aplicado tres incrementos hasta noviembre, acumulándose un 27%. Luego, en diciembre otorgó otro 10%. El presupuesto del STJ respetó ese compromiso y solicitó 362 millones de pesos. Pero, el Ejecutivo y la Legislatura aprobaron 270 millones. Este monto es totalmente insuficiente para otorgar aquel 27%, por lo menos, a partir de enero. Su aplicación plena –según los informes de la Justicia– exige 255 millones. Esta afectación es imposible frente a un presupuesto total de 270 millones. Así, el STJ dispuso 223 millones para el personal en el ejercicio 2011 y reconoce que “concentra” sus recursos en los haberes. Faltan algo más 32,3 millones para lograr el 27%. Ese adicional ya fue requerido por Balladini ayer al ministro Oliva, que se aferró a las posibilidades reales de la provincia por sus ingresos genuinos.
El ministro de Hacienda, Oliva, ayer por la tarde en tribunales. Sodero Nievas y Balladini lo esperaban con un pedido de fondos extras.
Evangelina Martínez
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios