La Supercard, para mediados de abril
Descartan su puesta en vigencia para la semana próxima
Archivo
Entidades representativas de los consumidores y cámaras que nuclean a supermercados y autoservicios, consideraron probable que la Supercard comience a tener vigencia a mediados de abril, luego de descartar por “difícil” y hasta “imposible” su lanzamiento el lunes 1º de abril También coincidieron en que existen muchas “dudas” vinculadas con su implementación, entre ellas si la Supercard tendrá un costo por envío de resumen y de cobertura de seguro, como cobran las tarjetas de crédito tradicionales. A su vez, la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Colombo, aseguró que la Supercard “beneficiará directamente” a los consumidores al reducir el costo financiero de las operaciones con plásticos en supermercados. El presidente de la Unión de Consumidores de Argentina, Fernando Blanco Muiño, afirmó a DyN que “es imposible que se ponga en marcha el 1 de abril porque no hay ninguna resolución” y estimó que “para mediados de mes, alrededor del 15 de abril puede estar arrancando el sistema”. Contó que así surge de la reunión que mantuvieron esta semana entidades representativas de los consumidores con Colombo, en la cual la funcionaria les adelantó que la próxima semana va a ser publicado en el Boletín Oficial el contrato de adhesión modelo al cual van a tener que sujetarse las cadenas de supermercados para emitir esta tarjeta. “Ese sería el primer paso. La semana (hábil) recién empieza el miércoles 3 de abril (por los feriados) por lo cual pensar en que arranque antes es imposible”, destacó. Entre las inquietudes que no recibieron respuesta en esa reunión figuran si la Supercard tendrá costo de envío de resumen y de cobertura de seguro, como cobran las tarjetas de crédito tradicionales; en cambio, explicó que quedó claro que los trabajadores en negro “por el momento” no podrán acceder a la Supercard, porque “va a ser necesario acreditar ingresos”. Asimismo, la titular de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedapsa), Yolanda Durán, proyectó que “recién a fin de abril” se podría contar con la Supercard, y sostuvo que “no podemos participar en el armado de la tarjeta, no tenemos la espalda financiera para hacerlo”. “Calculo que recién a fin de abril por ahí tenemos una novedad, aunque sería mejor si está antes. No es fácil, de la noche a la mañana, hacerlo”, remarcó. De igual modo, el vocero de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Fernando Aguirre, juzgó que “parece un poco difícil que esté funcionando a pleno en tan pocos días”, e indicó que “esto está circunscripto a seis, siete o diez empresas que son las grandes cadenas de supermercados”. Aguirre describió que su federación agrupa “supermercados de capital nacional, pequeñas cadenas, cadenas regionales y las cooperativas” que son “fuertes” en el interior del país. (DyN)
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios