La tecnología aumenta la productividad personal
Según una encuesta internacional del entorno laboral un 84% de los encuestados dice que la tecnología que permite un contacto permanente con el trabajo es un avance positivo. Sin embargo reconocen trabajan más horas.
La encuesta, conducida por el líder global de soluciones en la fuerza laboral, Kelly Services, halla que el 75 por ciento de los encuestados dice que la oportunidad que proporcionan los dispositivos electrónicos tales como los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles de mantenerse en contacto permanente con el trabajo es un avance positivo, aunque aproximadamente un tercio trabaja más horas.
Antes de decidir dónde trabajar, el 87 por ciento de los encuestados dice que una política de trabajo desde lugares remotos es un factor importante. La capacidad de los empleados de trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento es una fuerza motivadora detrás del compromiso perfeccionado de los empleados y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Los hallazgos son parte del Kelly Global Workforce Index, con vistas de aproximadamente 100,000 personas en 34 países cubriendo América del Norte, Europa y Asia Pacífico. George Corona, vicepresidente ejecutivo y COO de Kelly Services dice que la expansión de las tecnologías móviles está transformando la manera en que las personas interactúan con su trabajo y sus actitudes en su empleo. «Hay una visión abrumadora de que la tecnología ofrece mayor flexibilidad en los arreglos de trabajo y permite tener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal», dice Corona.
La encuesta muestra que a nivel global, los trabajadores de la generación Y (de 18 a 29 años de edad), están a la vanguardia en el aumento en la productividad impulsado por la tecnología, sin embargo los de la generación X (de 30 a 47 años) y los baby boomers (nacidos en los años sesenta) (de 48 a 65 años) están experimentado aumentos en eficacia significativas.
En todo el mundo, el 35 por ciento dice que la tecnología contribuye a más horas de trabajo, en ocasiones es evidente en todas las generaciones. Más aún, más de la mitad, (55 por ciento) de los encuestados están contentos con su equilibrio actual entre el trabajo y la vida. «La revolución en las comunicaciones personales mejoró el equilibrio entre el trabajo y la vida a través de prácticas de trabajo flexibles, trabajo desde el hogar y otros arreglos beneficiosos para la familia, al mismo tiempo que ofrecen un impulso significativo para la eficacia organizacional», concluyó Corona.
La encuesta, conducida por el líder global de soluciones en la fuerza laboral, Kelly Services, halla que el 75 por ciento de los encuestados dice que la oportunidad que proporcionan los dispositivos electrónicos tales como los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles de mantenerse en contacto permanente con el trabajo es un avance positivo, aunque aproximadamente un tercio trabaja más horas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios