La temporada desnudó graves problemas de tránsito

Embotellamientos, falta de semáforos, una sola mano para estacionar en el microcentro, son algunos de los inconvenientes que se acrecientan con tantos turistas.

INVIERNO

Los nudos de tránsito y los problemas para estacionar en el microcentro se agravaron en los últimos días con la llegada de miles de turistas, que encontraron dificultades de todo tipo para entender cómo funciona la ciudad en esa materia.

Los pocos semáforos no dan abasto y generan colas de más de 100 metros que embotellan las bocacalles cercanas. Y el relajamiento de los controles también aporta a la confusión.

Algunos de los visitantes que llegaron con su propio vehículo no tardan en entender que el estacionamiento medido funciona a medias y que dejar el rodado en cualquier sitio prohibido difícilmente les signifique alguna sanción.

En el microcentro está arancelado el estacionamiento sobre la mano izquierda (a razón de 10 pesos la primera hora y 22 por dos horas), mientras que a la derecha está prohibido, con carteles y cordón amarillo. Pero en la práctica las dos manos están repletas de vehículos. Unos pagan y otros no.

También es habitual ver saturados de vehículos los sitios prohibidos en el Centro Cívico, en la subida de la calle Mai y en la avenida Costanera. Salvo alguna excepción, en estos casos los agentes no aplican multas.

Una operadora del estacionamento medido del turno tarde dijo que “los turistas se quejan de que hay mucha línea amarilla y preguntan dónde pueden dejar el auto sin pagar”. La explicación que reciben seguramente sería difícil de escuchar en sus ciudades de origen.

“Les digo que de este lado es pago y ven muchos autos enfrente entonces me preguntan si lo pueden dejar ahí -contó la joven-. Entonces les explico que es infracción, pero el inspector pasa a las quinientas y a veces ni aparece”.

Otros cobradores también señalaron que su trabajo pierde sentido porque los conductores buscan lugares vacíos en el área prohibida para no pagar y que la laxitud de la fiscalización se acentuó en los últimos días.

El subsecretario de Tránsito y Transporte, Francisco Pego, admitió ayer que existe una orden tácita de relajar los controles. “Estamos en temporada turística y la idea es sancionar sólo lo más grueso, por ejemplo las obstrucciones de garage”, justificó.

Mientras tanto, sobre las veredas derechas y en la plaza del Centro Cívico continúan en su sitio los carteles de prohibido estacionar, sin que nadie los respete.

La operadora del estacionamiento medido consultada por este diario admitió que tiene discusiones frecuentes con los usuarios por la tarifa, que aumentó un 100% hace pocos días. Dijo que “los barilochenses se enojan y algunos se van sin pagar, en cambio a los turistas les parece barato”.

DeBariloche


Temas

Bariloche

INVIERNO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios