La terminal liberó de ómnibus el centro cipoleño

Desde ayer la estación funciona a pleno.

CIPOLLETTI (AC).- Dos consecuencias tuvo ayer el inicio -esta vez con todo porque están todas las compañías concentradas- de las actividades en la nueva terminal de ómnibus de la ciudad: confort para pasajeros y mayor tranquilidad en las calles del centro.

Los usuarios tienen ya un complejo en el acceso Pacheco con comodidades -confitería, música funcional, espaciosa sala de espera, negocios, amplio estacionamiento- y servicios que se irán completando a la brevedad.

Las calles del centro y de la periferia lugareña quedaron liberadas del importante tránsito generado por los grandes transportes de pasajeros, en especial en 9 de Julio, donde a veces hasta estacionaban en doble fila.

No hubo acto alguno para el inicio de las actividades completas en esta terminal, pero se notó mucho movimiento desde primera hora, con la llegada de coches de varias compañías.

La terminal fue impulsada por el ex intendente Julio Arriaga, y el contrato de concesión se firmó

en febrero, entre Alberto Weretilneck y directivos de la empresa adjudicataria, Vía Bariloche, que invirtió en la obra casi 2.500.000 pesos y abrió una fuente laboral para 30 personas.

Los doce locales donde funcionan las oficinas de venta de pasajes de las compañías se alquilaron y ayer muchos trabajaron a full, con reservas de tickets, en especial para Semana Santa.

Por donde antes ingresaban los transportes a Cipolletti y confluían a esas especie de «miniterminales» de las calles 9 de Julio e Italia, se notaba en la víspera una notable liberación de espacio para el tránsito de autos, vehículos del tipo e incluso colectivos urbanos e interurbanos de menos de cuatro ejes.

El caos que significaban los cruces por los accesos desde la ruta chica y Luis Toschi, como asimismo el tránsito por las ca

lles Fernández Oro, Italia, 9 de Julio, Mariano Moreno y otras quedó superado.

Desde ayer, todos los transportes de pasajeros de larga distancia ingresan al complejo por la rotonda de las rutas nacionales 22 y 151.

Y la terminal, brillante como un espejo, reflejaba movimiento, orden y satisfacción de los usuarios.

 

Confort para usuarios

 

Hay un espacio externo de espera, frente a las 12 dársenas, techado; un muy amplio pasillo interno, ahora frente a los locales de las compañías, con sillas; una confitería ambientada en madera de la zona, donde se puede esperar, incluso con un televisor gigante para que el tiempo pase más rápido; un local de artesanías que estaba siendo terminado de completar con dulces, chocolates, ahumados y cervezas artesanales, música funcional y un esquema de circulación peatonal y vehicular muy ágil.

Si bien fue el primer día de funcionamiento completo (extraoficialmente se indicó que todo se completaría en no más de una semana) causó sorpresa la ausencia de teléfonos públicos, en especial para llamados a taxis y a familiares, y la escasa cantidad de personal de seguridad: había uno o dos hombres, de una empresa privada, en una caseta, pero no se encontraban a la vista uniformados de las unidades locales patrullando en tareas de prevención.


CIPOLLETTI (AC).- Dos consecuencias tuvo ayer el inicio -esta vez con todo porque están todas las compañías concentradas- de las actividades en la nueva terminal de ómnibus de la ciudad: confort para pasajeros y mayor tranquilidad en las calles del centro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios