La tormenta se llevó 29.000 pesos en La Angostura

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) – Los gastos imprevistos originados por la tormenta de lluvia y viento que castigó a la zona cordillerana demandaron al municipio casi 29.000 pesos. Así lo indica un informe al gobierno provincial, acompañado con el detalle de los elementos adquiridos y servicios pagados en la emergencia. Es que el gobernador Sobisch había tomado contacto con el intendente Panessi para ofrecerle ayuda, luego que centenares de árboles cayeran afectando viviendas, obstruyendo calles y accesos y dejando gravemente dañado el tendido eléctrico del pueblo. Allí acordaron que provincia resarciría a la comuna por los gastos en que incurriese a raíz del desastre. La nota, dirigida al ministro jefe de Gabinete, José Brillo, da la cifra total de $ 28.684,72. Algunos de esos gastos, incluye 11.896,30 pesos que se utilizaron en la compra de guantes, botas de agua, trajes de lluvia, cascos; limas, traslado de bombas; comidas y refrigerios de personal y guardias; pilas, linternas; horas extras personal; combustible y «handies» para la comunicación. Otros $ 4.624,74 por órdenes de suministro, de la secretaría de Gobierno, para chapas, cumbreras, clavos, nafta y nailon. Para la Asociación de Bomberos Voluntarios se destinaron $ 1.428 en combustible, cadenas y limas para motosierras. Más clavos, combustible, chapas, nailon y limahoyas se llevaron otros $ 2.735,-. La compra, traslado y distribución de 300 m3 de leña entre familias pobres se llevó $ 8.000.


VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) - Los gastos imprevistos originados por la tormenta de lluvia y viento que castigó a la zona cordillerana demandaron al municipio casi 29.000 pesos. Así lo indica un informe al gobierno provincial, acompañado con el detalle de los elementos adquiridos y servicios pagados en la emergencia. Es que el gobernador Sobisch había tomado contacto con el intendente Panessi para ofrecerle ayuda, luego que centenares de árboles cayeran afectando viviendas, obstruyendo calles y accesos y dejando gravemente dañado el tendido eléctrico del pueblo. Allí acordaron que provincia resarciría a la comuna por los gastos en que incurriese a raíz del desastre. La nota, dirigida al ministro jefe de Gabinete, José Brillo, da la cifra total de $ 28.684,72. Algunos de esos gastos, incluye 11.896,30 pesos que se utilizaron en la compra de guantes, botas de agua, trajes de lluvia, cascos; limas, traslado de bombas; comidas y refrigerios de personal y guardias; pilas, linternas; horas extras personal; combustible y "handies" para la comunicación. Otros $ 4.624,74 por órdenes de suministro, de la secretaría de Gobierno, para chapas, cumbreras, clavos, nafta y nailon. Para la Asociación de Bomberos Voluntarios se destinaron $ 1.428 en combustible, cadenas y limas para motosierras. Más clavos, combustible, chapas, nailon y limahoyas se llevaron otros $ 2.735,-. La compra, traslado y distribución de 300 m3 de leña entre familias pobres se llevó $ 8.000.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios