La tragedia entre vecinos de Huincul espera el juicio
A un año del fatal desenlace para 13 años de discusiones entre dos familias de Plaza Huincul, Alcides Domínguez espera el momento que decidirá su destino. Lo juzgarán por el asesinato de tres vecinos y las lesiones provocadas a tres más.
PLAZA HUINCUL (ACC) – Hace un año atrás, en la víspera del Día del Padre, la tragedia sacudía una vez más a la comarca petrolera. Tres integrantes de la familia Cofré-Mardones, que habitaba las 158 Viviendas de Huincul, fueron asesinados y otros tres resultaron heridos.
Su vecino, Alcides Domínguez, es el único acusado como presunto autor de esta masacre y espera que la Cámara Multifueros de Zapala defina la fecha en la que será sometido a juicio, lo que se estima ocurrirá en octubre próximo.
El frío intenso de la noche del 16 de junio se cortó con la noticia que de inmediato invadió todos los rincones de la comunidad. Lo que en un principio se presumió como un enfrentamiento entre dos bandas enseguida se diluyó y causó más pavor en la gente al conocerse los detalles más escalofriantes.
La reconstrucción de los hechos realizada por los investigadores indica que aquella noche, la furia se instaló en Alcides Domínguez de 53 años, un ex trabajador de YPF que luego se dedicó a la elaboración de pan y a atender el almacén que tenía en el frente de su casa, sobre la calle Adobati del barrio Centenario.
Las diferencias -a esa altura insalvables- con los vecinos que vivían casa de por medio las dirimió con un arma calibre 9 milímetros, en una escalada de tiros que no terminó hasta poco después que llegó la policía.
Los uniformados habían sido alertados por los otros vecinos que no alcanzaban a entender lo que se presenciaban sus ojos.
Domínguez permanece desde entonces alojado en una celda de la Unidad de Detención Nº 31 de Zapala.
Allí pasará su segundo Día del Padre tras las rejas, mientras espera que la Cámara Multifueros de Zapala disponga la fecha del juicio oral a la que será sometido como el único imputado en este sangriento hecho. Se presume que los jueces zapalinos decidirán llevarlo a juicio en octubre próximo.
Cuando habían pasado 15 días del episodio, el juez Mario Tomassi, que intervino en la causa, le dictó la prisión preventiva y le trabó embargo sobre sus bienes por un monto de 50.000 pesos. Se lo acusó por homicidio reiterado, doble tentativa de homicidio y lesiones leves.
El 1 de marzo de este año se concretó la elevación a juicio de la causa contra Domínguez, que pasó de los tribunales de Cutral Co a la Cámara de Apelaciones de Zapala.
El imputado carga contra sus espaldas el haber terminado con la vida de Margarita Mardones de 43 años, sus hijos Pamela y Cristian Cofré, de 17 y 15 años respectivamente. Se presume que el autor descerrajó contra la mujer tres disparos en el pecho, mientras que la joven recibió un tiro que le atravesó el costado y le perforó el corazón. En tanto, el adolescente tenía cuatro balazos, dos en la espalda y uno en cada tetilla. Se supo que un quinto le rozó el cráneo. Todos murieron.
Por su parte, Omar Cofré, pareja de Mardones, también fue alcanzado por la furia de Domínguez y a pesar de su estado fue desesperante en las primeras horas, logró recuperarse tras permanecer varias semanas internado. Sus pequeños hijos de 6 y 5 años, también lograron sortear las dificultades que les dejó a uno de ellos una bala en el estómago y la niña que fue rozada por esquirlas de la balacera.
Mientras los integrantes de la familia Cofré intentan rehacer su vida, sus antiguos vecinos, la esposa e hijos de Domínguez decidieron abandonar la localidad para evitar más enfrentamientos, que según señalan se prolongaron durante 13 años.
Hace falta un organismo especializado
Al parecer no eran nuevos los conflictos vecinales entre las dos familias protagonistas del horrendo hecho que se desató en Huincul hace un año atrás. La dificultad para resolver problemas de este tipo demanda la creación de un organismo especializado.
Los enfrentamientos vecinales entre las familias Domínguez y Cofré acumulaban años. La propia esposa de Alcides Domínguez, Elsa, aclaraba que ni bien se trasladaron a las 158 Viviendas en el barrio Centenario de Huincul, trece años atrás, se iniciaron las diferencias con la familia Cofré, que residía casa de por medio.
Las acusaciones eran cruzadas porque desde la familia de Margarita Mardones, se sostenía que hubo denuncias contra Domínguez que no fueron oídas por la justicia. Tal vez lo que ocurrió hace doce meses atrás, es la muestra más extrema de la solución de problemas con el uso de la violencia.
Pero no fue un hecho aislado. Muchas veces los vecinos con problemas acuden al Juzgado de Paz para plantear sus diferencias y aunque desde este ámbito y de la justicia penal no se puede intervenir, a menos que ocurra un ilícito, se hacen esfuerzos para llevar adelante una mediación. Es imperiosa que esto ocurra para evitar que se genere más dolor.
PLAZA HUINCUL (ACC) - Hace un año atrás, en la víspera del Día del Padre, la tragedia sacudía una vez más a la comarca petrolera. Tres integrantes de la familia Cofré-Mardones, que habitaba las 158 Viviendas de Huincul, fueron asesinados y otros tres resultaron heridos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios