La trastienda del «borocotazo» de los rionegrinos
Bullrich: "A las 2:30 se dieron vuelta... otra vez el uso de recursos para torcer votos".
BUENOS AIRES (ABA).- La pelota está en el Senado, pero en los corrillos políticos se seguía hablando ayer -¡y cómo!- del «borocotazo» del voto que realizaron los diputados rionegrinos Julio Arriaga, Lorena Rossi (del Frente para la Victoria) y el radical K, Hugo Cuevas.
«Hasta las dos y media de la madrugada (del sábado) nosotros contábamos esos tres votos como dentro del 'no' al proyecto oficialista, pero a esa hora nos dijeron que los habían «arreglado»; recién en ese momento el gobierno pasó a ganar la votación», narró la diputada nacional Patricia Bullrich, como reviviendo el momento en que cambió el destino de una sesión histórica.
Desglosando cada caso, Bullrich recordó que el titular del bloque de los radicales K, Daniel Katz, siempre tuvo a Cuevas entre los suyos; en tanto, sobre Arriaga y Rossi recordó que habían firmado el proyecto disidente de Felipe Solá.
Fue entonces, dos horas y media pasada la medianoche del sábado en que se escuchó la versión de una «promesa» de eliminar las retenciones del 10 por ciento que se le aplican a las exportaciones de peras y manzanas, con la que se tentó a los rionegrinos para modificar sus voluntades.
«Allí apareció la misma dificultad que aparece cada vez que sostenés una votación: del otro lado el gobierno opera con recursos», subrayó Bullrich.
En respuesta a estas y otras afirmaciones de dirigentes opositores, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, sostuvo ayer que «nosotros no usamos la chequera» y fustigó a Bullrich recordando que fue miembro del gobierno de la Alianza que utilizó «la Banelco» para conseguir la ley de flexibilización laboral. «El ladrón cree a todos de su condición», dijo el jefe de Gabinete.
Teléfonos al rojo vivo
La trastienda de cómo el trío de diputados rionegrinos incumplió lo que había dicho apenas horas antes, fue confiada por varias fuentes a este diario.
Cuevas recibió un llamado del gobernador rionegrino, Miguel Saiz, quien antes se había comunicado con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, a quien le habló en tono muy duro contra el vicepresidente Julio Cobos. Y Cuevas se volvió a comportar como soldado del jefe, tal como lo hiciera cuando se trató la reforma del Consejo de la Magistratura.
De todas maneras, el ex intendente de Cervantes negó ayer esa comunicación.
Lo de Arriaga y Rossi fue más sutil. Recibieron de otro Rossi (Agustín, jefe de la bancada kirchnerista) la propuesta de la rápida sanción del Plan Frutícola y la merma en las retenciones. Pero en este punto el escenario estaba preparado. No por nada «Río Negro» calificó de sugestiva la reunión que el martes pasado (mientras el Congreso era un hervidero) se realizó en el despacho del MPN con la presencia de los neuquinos (que aportaron al quórum en la ley de retenciones), evento en el cual estuvieron Cuevas, Arriaga y el ministro de la Producción rionegrino, Juan Accatino quien se despachó contra quienes veían en el productor Carlos Carrascós a un nuevo De Angeli.
¿Pero qué garantías tenían dichos funcionarios de que ésta vez la administración central iba a acceder a un programa congelado una y otra vez por los respectivos secretarios de agricultura Miguel Campos y Javier de Urquiza?
Patricia Bullrich volvió al instante previo en que viró el triángulo rionegrino.
«En ese momento el conteo daba 127 a 122 para la oposición. Ellos más el cambio de Osvaldo Salum (justicialista salteño) plegándose al voto negativo, y la abstención de Leonardo Gorbatz (fueguino, ex ARI) dieron vuelta las cosas» (la abstención de la pampeana Marta Osorio no fue una sorpresa porque fue anunciada por ella desde el primer momento).
«Hay antecedentes del uso de recursos federales para pagar votaciones. Tal vez no es la típica corrupción en el sentido de pagar una coima pero es el uso de fondos para dar vuelta un voto y aunque sean casos personales estos episodios no hacen más que desprestigiar la política», concluyó la legisladora de la Coalición Cívica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios