La Tribu Salvaje estrena la obra «Jauretche»

A parir del pensamiento de Arturo Jauretche, la Tribu Salvaje estrenará el sábado en el Conrado Villegas de Neuquén una obra que apuesta al teatro del absurdo con una historia muy neuquina, y al mismo tiempo universal.

NEUQUEN (AN).- El sábado próximo, a las 21, el elenco Tribu Salvaje estrenará la obra teatral «Jauretche». Lo hará en la Sala II Teatro Conrado Villegas, Irigoyen 138 de Neuquén. Reiterará las funciones el 8 y 15 de ese mes, en idéntico horario.

El grupo está integrado por Mirta Sangregorio, Andrea Perea Plaza, Daniela Pichaud, Lidia Pedroza y Karina Boggan. La dirección pertenece a Gerardo Pennini.

Este grupo se formó a partir del año 2000 con actores que venían trabajando en otros proyectos, con diversas trayectorias. En 1999 se había estrenado «Llamas en palabras» bajo el nombre de Thanatos, grupo surgido bajo el auspicio del SEJUN en 1990. Luego estrenaron «Extrañas cosas suceden en Tebas» y «Preludios y aplazos», esta última con la participación en los textos de la escritora Alejandra Kurchan.

Continuando con el desarrollo de dramaturgia propia este año editaron el libro «Naciendo teatro desde el sur» con obras de Gerardo Pennini, Juan Lacava y Lilí Muñoz.

¿Por qué Jauretche? Porque Arturo Jauretche fue ante todo «un observador crítico de la realidad -explicaron los actores- muy a su pesar, porque renegó de los intelectuales argentinos, fue un intelectual revulsivo, autodidacta y capaz de participar del pensamiento que alimentó las corrientes revolucionarias de los años «60 y «70, haciendo gala de un gran caudal cultural. Este humilde homenaje se hace recordando en Yisel al «militante rentado» al «puntero de barrio» o sea al representante del «Medio pelo en la sociedad argentina» dedicado a la política. También lo recordamos en él el «Manual de Zonceras Argentinas»… y no decimos más para no contar el final de la obra».

Fue escrita en 1999 en el estilo de la política argentina: Teatro del Absurdo. Este género, creado a principios de los años «50 por Eugene Ionesco permite abordar temas donde la sociedad se ve enfrentada a sus propias ridículas deformidades tratándolos con humor y agilidad. En este caso, la desaparición de los trenes argentinos, que fueron el eje del desarrollo de muchas localidades aisladas, es el camino por el que se van mostrando otras connotaciones de la conformación del Neuquén actual.

Ya en el argumento, apuntó el elenco, que Yisel es un personaje típicamente neuquino y a la vez universal. Es la mujer madura inmigrante en tierra que ya tiene dueño, decepcionada, cínica y que es consciente de que para sobrevivir debe aprovecharse de la ingenuidad y la ignorancia de Penélope, quien está enferma de amargura, de soledad, de abandono. Pero tiene que seguir defendiéndose, siempre al límite del hambre, la violencia y el delito.

Se refugia en el sueño de un tren, un sueño mágico que la sacará de esta vida miserable. Algún político o funcionario le ha prometido que puede vivir mejor gracias a sus «tejiditos», y ella sueña con eso.

Sus hijos murieron en Malvinas, o fueron desaparecidos de la dictadura, o los asesinó la represión en una ruta. Sus hijas mujeres repetirán la historia, alguna es prostituta, otras quedaron solas con sus hijos tal vez en alguna casilla de las «tomas»… Y todas esperando desde hace años, cada vez más, el tren para irse.

A todo esto, la juventud representada por Fany intenta enfrentar a las dos mujeres con el devenir de la historia: la depredación de las chacras del Valle, la posibilidad de que se junten para reclamar lo que les pertenece, la hipocresía de los «años electorales» , la batalla que perdimos.

Finalmente, las tres se enfrentan en protestas estériles, buscan soluciones místicas, caen en esfuerzos individuales y espontáneos, creando un pandemonio de acciones desordenadas que les impiden ver un tren real que se acerca cada vez más rápido.


NEUQUEN (AN).- El sábado próximo, a las 21, el elenco Tribu Salvaje estrenará la obra teatral "Jauretche". Lo hará en la Sala II Teatro Conrado Villegas, Irigoyen 138 de Neuquén. Reiterará las funciones el 8 y 15 de ese mes, en idéntico horario.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios