La UCR condiciona la ley de Educación y Weretilneck los tranquiliza
Los diputados no ven motivos para apurar la sanción de la norma.
CIPOLLETTI (AC).- Los legisladores de la UCR no votarán a favor de la ley de educación que impulsa el gobierno. “No hubo debate suficiente en el seno de la sociedad y además no existe urgencia”, se pronunciaron luego de una reunión que mantuvieron en Cipolletti. Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck aseguró que el presidente de la comisión de Educación de la Legislatura iniciará una ronda de conversaciones con todos los bloque para conocer cuáles son las diferencias y que el proyecto tendrá otro proceso de debate antes de su tratamiento en el recinto. Weretilneck evitó confrontar con los diputados radicales. Consideró que los cuestionamientos de la UCR buscan “enriquecer la ley no entorpecer su aprobación”. El gobernador presidió ayer en Cipolletti el acto donde se entregaron cerca de 400 certificados de un curso de embaladores que se realizó entre el sindicato de la Fruta, la provincia y la Unidad de Desarrollo Económico municipal. El jueves, en el encuentro celebrado aquí, los diputados radicales dijeron que “en estas condiciones se ven imposibilitados de acompañar” el proyecto de la nueva ley orgánica de educación, según se dejó escrito en un documento. “Los problemas del sistema no pueden atribuirse a un vacío legal, mucho menos aún cuando el 29 de diciembre se aprobó en la Legislatura provincial con nuestro voto, la obligatoriedad del nivel medio y la universalidad del nivel inicial que además ya están contemplados en la ley nacional”, añadieron. Reclamaron la convocatoria a audiencias públicas en las ocho regiones de la provincia y consideraron que no se avanzó “en temas de calidad e igualdad” y que “las políticas activas tendientes a la inclusión son insuficientes, y meramente asistenciales”. Al encuentro asistieron los legisladores Alejandro Betelú, Daniela Agostino, Leonardo Ballester, Hugo Funes, Francisco González, Darío Berardi, Cristina Uría, Alfredo Pega y Bautista Mendioroz. Weretilneck los tranquilizó. Dijo que “habrá otro proceso de debate” porque el gobierno quiere una “ley de consenso. La idea es votarla antes de fin de año. Todavía tenemos un mes y medio, por lo tanto creo que es tiempo para trabajar en la búsqueda de consenso”, insistió.
CIPOLLETTI (AC).- Los legisladores de la UCR no votarán a favor de la ley de educación que impulsa el gobierno. “No hubo debate suficiente en el seno de la sociedad y además no existe urgencia”, se pronunciaron luego de una reunión que mantuvieron en Cipolletti. Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck aseguró que el presidente de la comisión de Educación de la Legislatura iniciará una ronda de conversaciones con todos los bloque para conocer cuáles son las diferencias y que el proyecto tendrá otro proceso de debate antes de su tratamiento en el recinto. Weretilneck evitó confrontar con los diputados radicales. Consideró que los cuestionamientos de la UCR buscan “enriquecer la ley no entorpecer su aprobación”. El gobernador presidió ayer en Cipolletti el acto donde se entregaron cerca de 400 certificados de un curso de embaladores que se realizó entre el sindicato de la Fruta, la provincia y la Unidad de Desarrollo Económico municipal. El jueves, en el encuentro celebrado aquí, los diputados radicales dijeron que “en estas condiciones se ven imposibilitados de acompañar” el proyecto de la nueva ley orgánica de educación, según se dejó escrito en un documento. “Los problemas del sistema no pueden atribuirse a un vacío legal, mucho menos aún cuando el 29 de diciembre se aprobó en la Legislatura provincial con nuestro voto, la obligatoriedad del nivel medio y la universalidad del nivel inicial que además ya están contemplados en la ley nacional”, añadieron. Reclamaron la convocatoria a audiencias públicas en las ocho regiones de la provincia y consideraron que no se avanzó “en temas de calidad e igualdad” y que “las políticas activas tendientes a la inclusión son insuficientes, y meramente asistenciales”. Al encuentro asistieron los legisladores Alejandro Betelú, Daniela Agostino, Leonardo Ballester, Hugo Funes, Francisco González, Darío Berardi, Cristina Uría, Alfredo Pega y Bautista Mendioroz. Weretilneck los tranquilizó. Dijo que “habrá otro proceso de debate” porque el gobierno quiere una “ley de consenso. La idea es votarla antes de fin de año. Todavía tenemos un mes y medio, por lo tanto creo que es tiempo para trabajar en la búsqueda de consenso”, insistió.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios