La UCR denunció al presidente 26-6-03
Buenos Aires (ABA).- El radicalismo se encuentra en estado de alerta a raíz de una grave denuncia de supuesto clientelismo surgido del propio seno del gobierno nacional. El encargado de motorizarla en diálogo con “Río Negro” fue el senador radical Luis Falcó quien destacó que “existen pruebas fotográficas del aterrizaje de aviones de la Fuerza Aérea trasladando a Tierra del Fuego a alrededor de mil estudiantes que residen en Buenos Aires y son de afiliación peronista. – ¿Qué pruebas tienen para acusar a el presidente Kirchner de haber ordenado el traslado de estudiantes fueguinos a votar en la primera vuelta para volcar la elección a favor de Manfredotti? – Existen pruebas fotográficas de un diario de Tierra del Fuego que demuestran el aterrizaje el domingo pasado de aviones de la areonáutica , que llevó estudiantes militantes justicialistas a quienes los esperaban diputados del mismo partido . Fueron alrededor de mil jóvenes. – ¿Esa cifra volcó el resultado de la primera vuelta ? – Si, por supuesto. Sobre 55 mil personas que votaron , la elección se define por muy pocos votos.Si a eso agregamos que se sospecha que se vuelva a repetir el operativo traslado de estudiantes K en la segunda vuelta del próximo domingo , la situación es alarmante.Kirchner actúa como el principal puntero del partido justicialista. – ¿Qué van a hacer? – En principio acabo de terminar un pedido de informes parlamentario para que el presidente explique por qué se utiliza a la Fuerza Aérea para hacer turismo electoral. Este grave antecedente se suma a aquel gesto de los Kirchner de cuando utilizaron el avión de Santa Cruz para trasladar a un legislador correntino para que vote contra la ley de subversión económica . El llamado estilo K parece que incluye “aviones electorales”.
Manfredotti ataca a los radicales
El gobernador de Tierra del Fuego y candidato justicialista a la reelección, Carlos Manfredotti, aseguró ayer que las propuestas del radicalismo fueguino representan «una vuelta al pasado» y afirmó que en su eventual segundo mandato llevará adelante «un importante plan de obras públicas» en forma conjunta con el Ejecutivo nacional. » “Al presidente Néstor Kirchner nadie le puede contar o inventar nada sobre la realidad o las necesidades de la Patagonia. El 27 de abril recibió un fuerte respaldo de los fueguinos, pero gobernará para todos los argentinos», dijo el mandatario provincial. Manfredotti afirmó que en el futuro «será fundamental el apuntalamiento y realización de grandes obras públicas en la provincia para consolidar su desarrollo» y, en ese sentido, indicó que algunos integrantes del gabinete ya visitaron Tierra del Fuego para analizar la licitación de «importantes proyectos». «Kirchner recibió un fuerte apoyo de los fueguinos el 27 de abril y quiere colaborar con Tierra del Fuego», expresó Manfredotti, para quien el próximo domingo el justicialismo revalidará los títulos a partir de una «buena gestión realizada». El ex intendente de Ushuaia aseveró que su gobierno «ha sido coherente y no cambiará ahora”. (Télam)
Buenos Aires (ABA).- El radicalismo se encuentra en estado de alerta a raíz de una grave denuncia de supuesto clientelismo surgido del propio seno del gobierno nacional. El encargado de motorizarla en diálogo con “Río Negro” fue el senador radical Luis Falcó quien destacó que “existen pruebas fotográficas del aterrizaje de aviones de la Fuerza Aérea trasladando a Tierra del Fuego a alrededor de mil estudiantes que residen en Buenos Aires y son de afiliación peronista. - ¿Qué pruebas tienen para acusar a el presidente Kirchner de haber ordenado el traslado de estudiantes fueguinos a votar en la primera vuelta para volcar la elección a favor de Manfredotti? - Existen pruebas fotográficas de un diario de Tierra del Fuego que demuestran el aterrizaje el domingo pasado de aviones de la areonáutica , que llevó estudiantes militantes justicialistas a quienes los esperaban diputados del mismo partido . Fueron alrededor de mil jóvenes. - ¿Esa cifra volcó el resultado de la primera vuelta ? - Si, por supuesto. Sobre 55 mil personas que votaron , la elección se define por muy pocos votos.Si a eso agregamos que se sospecha que se vuelva a repetir el operativo traslado de estudiantes K en la segunda vuelta del próximo domingo , la situación es alarmante.Kirchner actúa como el principal puntero del partido justicialista. - ¿Qué van a hacer? - En principio acabo de terminar un pedido de informes parlamentario para que el presidente explique por qué se utiliza a la Fuerza Aérea para hacer turismo electoral. Este grave antecedente se suma a aquel gesto de los Kirchner de cuando utilizaron el avión de Santa Cruz para trasladar a un legislador correntino para que vote contra la ley de subversión económica . El llamado estilo K parece que incluye “aviones electorales”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios