La UCR pelea por un puesto para controlar a «K»

Se trata de la Auditoría, el más estratégico organismo de control de la administración pública. Actualmente lo preside un alfonsinista acusado por otros correligionarios de ser "blando" con el gobierno. Candidatean a Margarita Stolbizer y a Rodolfo Terragno. La UCR quiere prestar mucha atención al manejo de los fondos fiduciarios por parte del Ejecutivo: una verdadera caja negra bajo sospecha. Deberán lidiar con el senador rionegrino Miguel Pichetto.

BUENOS AIRES (ABA).- A fines de febrero se cumplirán cuatro años del mandato en la Auditoría General de la Nación del radical alfonsinista Leandro Despouy, y todo parece indicar que será removido en medio de un cambio de estrategia de la primera minoría política en el parlamento.

Precisamente la Unión Cívica Radical, con sus nuevas autoridades Roberto Iglesias y Margarita Stolbizer, madura la decisión de impulsar en su reemplazo una figura de mayor volumen político, que además levante el perfil de un organismo de control que poco a hecho en estos últimos años.

La reforma constitucional del 94 , establece que cada cuatro años el partido principal de la oposición tiene poder de designación de la presidencia de la AGN.

A partir del lunes, en el comité nacional del radicalismo se terminará de definir el nombre de reemplazo de Despouy , quien trata de resistir los embates apelando a sus contactos con el oficialismo .

Despouy fue designado como auditor jefe en el mandato del ex titular de la UCR, Angel Rozas, a principios del 2002.

Se lo critica más por lo que no hizo que por los dictámenes que impulso ya que -se asegura desde ámbitos partidarios -, que este especialista en derechos humanos , «no tiene experiencia como auditor».

Sin embargo, desde sus cercanía se defienden mostrando el dictamen de enero del 2004, que demostró serías anomalías en la licitación del espacio radioeléctrico a favor de la empresa francesa Thales , motivo por el cual el ex presidente Carlos Menem vuelve a estar complicado con la justicia.

«Demasiado poco», dicen sus detractores con recelo por entender que Despouy no habría encarado en profundidad las áreas mas sensibles de administración pública del actual gobierno .

Básicamente apuntan a dos aspectos: fondos fiduciarios y planes sociales.

La supuesta falta de resultados en la AGN , comprenden en las generales de la responsabilidad a los otros seis directores: el menemista Cesar Arias , Mario Fadel (ex Frepaso), el fueguino Gerardo Palacios , el radical Horacio Pernasetti, y Francisco Fernández y Alfredo Folica de perfiles más técnicos.

Sin embargo, la presidencia de la AGN, bien manejada, tiene la posibilidad de jerarquizar y focalizar las investigaciones más importantes de la administración pública.

Los informes se envían a la Comisión bicameral revisora de cuentas, que luego las eleva a consideración del recinto con carácter de contralor no vinculante, aunque la AGN tiene la obligación de hacer las denuncias penales correspondientes ante casos de corrupción.

Ahora el radicalismo quiere subir el perfil de este organismo de control ubicando en la presidencia a un dirigente de claro perfil opositor.

Los dos nombres que más suenan son los de la secretaria política del partido, Margarita Stolbizer y la del senador Rodolfo Terragno, quien debería re

nunciar a la banca.

En este mes, a la vez debe definirse el temario anual de temas a auditar por la AGN.

 

Cajas negras

 

La UCR quiere prestar mucha atención al manejo de los fondos fiduciarios por parte del Ejecutivo: una verdadera caja negra bajo sospecha.

El kirchnerismo pondrá a dos de sus hombres clave en la nueva conformación de la Comisión revisora de cuentas.

Serán los senadores Miguel Angel Pichetto y Nicolás Fernández, laderos de la Primera Dama Cristina Fernández de Kirchner.

Ellos tienen como principal objetivo abrir el paso de pingüinos a la AGN, intentando remover a figuras polémicas como el menemista César Arias o directores de larga data como Mario Fadel, auditor desde hace 7 años.

La pelea por los espacios políticos en este organismo de control entre oficialismo y oposición no ofrece hasta ahora una calidad institucional que priorice los valores técnicos a las internas de partido.

HORACIO CARIDE


BUENOS AIRES (ABA).- A fines de febrero se cumplirán cuatro años del mandato en la Auditoría General de la Nación del radical alfonsinista Leandro Despouy, y todo parece indicar que será removido en medio de un cambio de estrategia de la primera minoría política en el parlamento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios