La UIA busca sellar una alianza con Brasil y trae a Dilma
El objetivo de su reunión anual es promover la “integración y el desarrollo”. Con Brasil se genera un mercado de 250 millones de personas y se produce el 70% del PBI de Sudamérica.
La 18va. Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) comenzará hoy en un hotel de la localidad bonaerense de Los Cardales y contará con las presencias de la presidenta Cristina Fernández y su par de Brasil, Dilma Rousseff. Este año, las autoridades de la central fabril dispusieron que el lema del evento sea “Argentina y Brasil: integración y desarrollo o el riesgo de la primarización” de sus economías, que mueven un mercado conformado por 250 millones de personas. Durante el encuentro disertarán los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; de Industria, Débora Giorgi; de Infraestructura, Julio de Vido; junto a sus pares de Brasil, el canciller Antonio de Aguiar Patriota, y de Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel. La conferencia será inaugurada oficialmente hoy, a partir de las 9, por el presidente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, y su par brasileño de la CNI, Robson Braga de Andrade; conjuntamente con los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli, y de Salta, José Urtubey. El plato fuerte será mañana cuando las mandatarias argentina y brasileña realicen sus exposiciones durante un almuerzo de clausura de la conferencia. La UIA busca potenciar el valor estratégico que plantea a futuro la unidad que suponen las economías de Argentina y Brasil, por considerar que sumadas representan la quinta economía a nivel mundial, ya que generan el 70 por ciento del PBI de Sudamérica. Para los directivos de la Unión Industrial, “trabajando juntos con el resto de la región están en condiciones de duplicar el producto bruto en la próxima década, con la posibilidad de alcanzar los 6.000 millones de dólares. Según informó la UIA, las Cancillerías de ambos países han confirmado formalmente la participación de Cristina Fernández y Dilma Rousseff durante el almuerzo de cierre de las jornadas que tendrán lugar en el hotel Sofitel de Los Cardales, en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz. En la conferencia que comenzará hoy en el Sofitel Cardales, el presidente de la petrolera YPF, Miguel Galuccio, disertará a las 18 sobre “Energía para el desarrollo: los grandes proyectos hidrocarburíferos como base del desarrollo industrial y generación de proveedores y capacidades locales”. Entre otros empresarios que participarán de las exposiciones figuran: Javier Madanes Quintanilla (Aluar), Fabio Rozenblum (AFAC), Cledorvino Belini (FIAT Brasil), Luis Betnaza (Techint), Julián Eguren (Usiminas Brasil), Juan Pablo Bagó (Bagó), Luis Blasco (Telefónica Argentina), Marcelo Odebrecht (Odebrecht Brasil), Enrique Pescarmona (Impsa), Sergio Galván (ABA), Osvaldo Schütz (Loma Negra), entre otros. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios