La UNC rechazó un aporte por más de $ 3 millones

La partida, del programa nacional Promei, iba a ser destinada a la construcción de laboratorios, becas estudiantiles y docentes, y sistemas informáticos para la facultad de Ingeniería. Pero el Consejo Superior la rechazó a instancias del de

NEUQUEN (AN).- Por decisión de la mayoría del Consejo Superior, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) rechazó aportes por más de tres millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación de la Nación.

La partida, que responde a la previa aceptación de una serie de proyectos, iba a ser destinada la construcción de laboratorios, becas estudiantiles y docentes, y actualización de sistemas informáticos, entre otros destinos.

«Es incomprensible e inaudito que el Consejo Superior haya votado favorablemente una propuesta de ordenanza que establece que deben rechazarse los envíos de fondos como los que en estos momentos necesita nuestra facultad», expresó el secretario académico de la facultad de Ingeniería, Vladimir Cares Leiva en declaraciones a «Río Negro».

Los fondos provienen del Programa de Mejoramientos de la Enseñanza en Ingeniería (Promei), que financia el ministerio de Educación de la Nación.

Para solicitarlos, las facultades de todo el país deben presentar y defender proyectos. Y deben también cum

plir una condición: que la carrera esté acreditada ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

Como Ingeniería de la UNC está acredita desde hace más de un año y en el ministerio se evalúo la factibilidad de los proyectos, la erogación se aprobó sin inconvenientes.

El caso es que en la última sesión del Consejo Superior, a propuesta del decano de la facultad de Ciencias Agrarias, Jorge Girardín, se rechazó cualquier posibilidad de aceptar los fondos. Para ello, entre otros, Girardín contó con el apoyo del presidente del centro de estudiantes de Ingeniería, Juan Pablo Duzdevich, uno de los consejeros superiores.

Girardín ha sido uno de los más acérrimos opositores a las acreditaciones ante la CONEAU; de hecho fue uno de los promotores de la toma de edificios universitarios que, a fines del año pasado, puso en jaque a la UNC. A esa altura, Ingeniería ya había acreditado y mantendrá esa condición por más de dos años.

Para Girardín, el Promei es una «ofensiva de la CONEAU

para extorsionar a la universidad pública». Más allá de los posicionamientos políticos e ideológicos, la decisión del Consejo Superior es un durísimo golpe para la una de las carreras más calificadas de la UNC. Ingeniería, por caso, tiene sobredemanda de egresados y es muy común que antes de terminar la carrera sus estudiantes se incorporen en buenas condiciones a calificados puestos de trabajo.

El Promei «es una iniciativa que tiene como objetivo destinar fondos genuinos del tesoro nacional a las carreras de Ingeniería de las universidades públicas pues se entiende que aquellas que son parte de un campo profesional clave para la recuperación económica del país», dijo Cares Leiva. La votación que cerró la puerta al ingreso de fondos se dio a partir de la mayoría opositora a la gestión de la rectora Ana Pechen de D'Angelo, que se impuso con 14 votos contra 9.


NEUQUEN (AN).- Por decisión de la mayoría del Consejo Superior, la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNC) rechazó aportes por más de tres millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación de la Nación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios