La UNRN relativizó el dictado de Criminalística en Cipolletti

El rector Del Bello sólo dijo que estudiarán la propuesta.

CIPOLLETTI (AC).- El rector de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Juan Carlos Del Bello, condicionó a muchos factores la creación de la licenciatura en Criminalística que elaboró un equipo interdisciplinario convocado por el Consejo de Seguridad de Cipolletti. En esta ciudad daban por hecho que la carrera se comenzaría a dictar el año que viene. Pero ayer, cuando el proyecto se presentó formalmente, la respuesta de Del Bello fue clara. “La universidad se abocará al estudio. No podemos anticipar ninguna decisión, ni sobre la fecha de inicio y mucho menos sobre los términos de la propuesta”, se sinceró. Al encuentro, que se realizó en el Centro Cultural de Toschi y Tres Arroyos de esta ciudad, no faltó nadie. Estaban presentes el intendente Alberto Weretilneck, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Sodero Nievas, el superintendente de la IV Circunscripción Judicial, Edgardo Albrieu y el titular del Consejo de Seguridad cipoleño, Oscar Edorna. También integrantes del Poder Judicial, de la UNRN y los aspirantes de la Escuela de Policía, entre otros. Después de una extensa exposición sobre los alcances de la propuesta académica a cargo del grupo que la elaboró, Del Bello recibió el proyecto y sólo anunció la voluntad de la universidad para estudiarla. Reconoció Del Bello la osadía que tuvo el equipo de trabajo de llegar hasta la formulación del plan de estudios. Luego de adelantar que en general los de criminalística no son conocimientos que se dicten en las universidades públicas porque siempre fue refractaria a este tipo de temáticas, dijo que habrá que ser muy prudentes en el plan de estudios porque “no es cuestión de copia y pegue”. Del proyecto de carrera que realizó el grupo coordinado por el juez Gustavo Herrera y que fue apoyado por Sodero Nievas, sólo consideró que “es valioso porque es una propuesta innovadora”, aunque en seguida aclaró que por este mismo motivo su posible puesta en marcha implicará un trabajo más arduo. “Es mucho más complejo” Como condicionamientos para que se pueda instrumentar, además de los académicos mencionó la necesidad de docentes, instalaciones y laboratorios. “La propuesta responde a un grupo de personas expertas pero en la vida universitaria se necesita también el conocimiento científico y académico. Es mucho más complejo”, reflexionó. A partir de esta postura, la posibilidad del dictado de la carrera generó dudas y nadie puede asegurar que efectivamente la UNRN decida su puesta en marcha.

Miguel Gambera

Del Bello recibió ayer los detalles de la iniciativa en Cipolletti.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios