La violencia política se cobró 60 vidas en República del Congo

El principal opositor se niega a desarmar milicia y es perseguido.

KINSHASA (AFP/DPA) – Al menos 60 personas, entre ellas unos 50 militares, murieron en Kinshasa desde el inicio de los choques entre el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) y la guardia del ex vicepresidente Jean-Pierre Bemba, al que el Gobierno persigue por «alta traición». Los combates, en los que se utilizaron armas pesadas y ligeras, se iniciaron el jueves, aunque bajaron de intensidad ayer, tras un fuerte bombardeo en las proximidades de la residencia de Bemba, en Gombe (norte de Kinshasa).

Dos cuerpos del ejército gubernamental habrían perdido como mínimo 49 hombres, explicaron fuentes de seguridad diplomáticas a la AFP. Una decena de civiles también fallecieron en los tiroteos y sus cadáveres se encontraban en las morgues de varios establecimientos hospitalarios de Kinshasa.

En cuanto a los hombres de Bemba, las pérdidas entre muertos, heridos y desaparecidos podrían elevarse a 400, aunque esa cifra fue proporcionada por los propios responsables rebeldes, que no dieron más detalles. Un balance precedente, establecido por una radio local, Okapi, bajo tutela de la ONU, informó de siete muertos. La comunidad de Gombe pasó «bajo control del ejército congoleño», indicó el portavoz militar de la misión de la ONU en RDC (MONUC), el teniente coronel Didier Rancher. «Hay disparos en los demás barrios, pero la situación es tranquila», explicó.

Los enfrentamiento comenzaron cuando Bemba, caudillo, senador y ex aspirante a la presidencia perdedor en los últimos comicios, rechazó las órdenes de desmantelar a su milicia y acusó al gobierno de comenzar la violencia y dijo que el objetivo pareciera ser «matarme''. Las autoridades congolesas libraron una orden de arresto contra el ex vicepresidente Jean Pierre Bemba por «alta traición», declaró el portavoz del gobierno, Toussaint Tshilombo Send.

Bemba, refugiado en la embajada sudafricana, replicó en declaraciones a una emisora belga que el gobierno pretende «eliminarlo físicamente». «Además (quieren) acallar así a la oposición», dijo.

Los enfrentamientos de este mes en la capital son los primeros desde que Joseph Kabila derrotara a Bemba y asumiera como presidente el 6 de diciembre, convirtiéndose en el primer mandatario elegido libremente desde 1960. Ex Zaire, la actual República Democrática del Congo sufre desde hace más de diez años una violencia política endémica.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios