Lago Escondido retiró el proyecto del aeródromo

Quedó en suspenso a raíz de la fuerte polémica.

EL BOLSON (AEB).- El establecimiento Lago Escondido resolvió ayer «suspender el ofrecimiento de construcción de un aeródromo privado de uso público» que se proyecta en la zona rural de Mallín Ahogado «hasta tanto la comunidad de El Bolsón y las autoridades lo soliciten». Así lo indicó el vocero de la empresa del millonario norteamericano Joe Lewis.

«Nunca imaginamos una reacción semejante de algunas personas ante un ofrecimiento que consideramos que es un gran beneficio para toda persona de la comunidad» señaló.

Hasta el momento, el proyecto recibió el apoyo de más de 2000 vecinos, según informaron fuentes responsables de la campaña de recolección de firmas. También recibió críticas y oposición de algunos sectores, entre los que se cuentan los legisladores Julio Acavallo (FG) y Magdalena Odarda (ARI).

«Nuestro ofrecimiento siempre fue claro. La intención es construir, con nuestros fondos, una pista de 2.100 metros, que sea de uso público. Para ello se tuvo en cuenta uno de los lugares, que según los especialistas, es el más apto: la Pampa de Ludden, señaló.

El vocero agregó: «nunca nuestro ofrecimiento tuvo que ver con alterar, de cualquier forma, el aeródromo de El Bolsón. La idea del traslado o relocalización, es un tema que le compete, exclusivamente a las autoridades». Sería ahora el gobierno provincial, a través de la Dirección de Tierras, quien debe decidir sobre el uso del terreno, ubicado en Mallín Ahogado, pero aún no se ha manifestado públicamente al respecto.

«Queremos que den señales claras, porque hasta ahora sólo los vecinos fuimos los encargados de apoyar el proyecto» señalaron pobladores en las radios locales. La toma de posición sobre la construcción de la pista, es lo que reclaman aquellos que promueven el apoyo del proyecto.

Por su parte, al conocer la decisión de Lago Escondido, el intendente Oscar Romera manifestó que «siento verguenza ajena, porque por culpa de la movilización de 40

personajes que siempre se oponen a todo, hoy no podemos tomar el destino de la comunidad en nuestras manos».

El intendente agregó que «siguen menospreciando nuestra capacidad como personas y creen que no podemos decidir entre lo que es bueno o malo. Esta gente, que ni siquiera tiene domicilio en El Bolsón, se arroga el derecho de decirnos lo que es bueno para todos».

Romera indicó que «ahora más que nunca estamos decididos a apoyar el proyecto de la pista de aterrizaje» indicando que continuará la campaña de recolección de firmas.El jefe comunal recordó que «en 1998, Lago Escondido ofreció construir un hospital nuevo para donar a la comunidad de la región, pero la postura opositora de algunos hizo que retiraran la oferta. Eso es algo que los que apoyan la construcción de la pista recuerdan de manera permanente a los detractores.

«Por la intransigencia de unos pocos, alegando razones ideológicas poco claras, nos quedamos sin el hospital y ahora estamos a punto de perder la pista de aterrizaje, que proveería a El Bolsón de una segunda alternativa, porque tendría medidas más seguras, en un lugar más seguro y no a 100 metros de dos escuelas y una estación de servicio, como está hoy» indicó un comerciante, en diálogo con las emisoras locales.

Nicolás Van Ditmar, administrador de Lago Escondido aseguró hace unos días que habían solicitado a Fuerza Aérea los estudios para construir una pista de aterrizaje de 2.000 metros de largo y 30 de ancho para el avión de Lewis y así evitar suprimir las 2 horas de viaje en automóvil que hay que hacer desde Bariloche.


EL BOLSON (AEB).- El establecimiento Lago Escondido resolvió ayer "suspender el ofrecimiento de construcción de un aeródromo privado de uso público" que se proyecta en la zona rural de Mallín Ahogado "hasta tanto la comunidad de El Bolsón y las autoridades lo soliciten". Así lo indicó el vocero de la empresa del millonario norteamericano Joe Lewis.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios