Lamarque asegura su futuro con crecimiento
Obras en construcción y plan de seguridad, entre lo destacado.
Además de obras que significan progreso, la localidad mantiene sus espacios de esparcimiento para el beneficio de los vecinos.
LAMARQUE (AVM).- Lamarque celebra hoy su 113 aniversario entre inauguraciones y anuncios de obras. Esta localidad se ha convertido, según los datos oficiales del último censo, en la segunda más importante en cantidad de habitantes en todo el Valle Medio. Este crecimiento, que se ha dado en la última década enfrenta dos situaciones que no pueden ser dejadas de lado, y son actualmente analizadas.
El primero es -sin dudas- el desarrollo urbano, que debe ir de la mano del crecimiento. Esta situación ha sido debatida durante los últimos años, dado que si bien Lamarque mantiene su matriz económica vinculada directamente a la producción y las empresas vinculadas al sector, deben también generarse otras alternativas para la comunidad.
El otro es la inseguridad. Este tema ha generado reclamos incesantes en la localidad, los vecinos piden medidas urgentes para que se frene con los delitos, de distinta índole.
“Nosotros estamos en una situación con sensaciones encontradas. Estamos muy bien en cuanto a la obra y los servicios que le prestamos a la comunidad. Pero hay dos temas que nos han marcado mucho, no sabemos si por la dimensión del tema, o por como se han agarrado de esos temas: uno es la inseguridad y otro el manejo del galpón de embalaje de cebolla. Porque ahora se ha puesto un manto de dudas sobre el manejo del lugar, incluso se ha cuestionado el papel del concejo municipal, el tribunal de cuentas, gente que a mí y la comunidad merece el mayor de los respetos”, indicó el intendente Sergio Hernández.
En cuanto a la obra pública Hernández indicó que “pero después, analizamos que estamos en el segundo año de la segunda gestión con una obra pública interesante: con más de 450 loteos sociales entregados, empezando con 40 viviendas, con el SUM de la escuela 25 -un hecho que desde hace 10 años se viene prometiendo y que finalmente se puede concretar-. Estamos inaugurando el jardín 100, el CET 20, la salita velatoria del barrio industrial, y la escuela provincial 1 para atención de chicos con una inversión de un millón y medio de pesos -con mayoría de fondos municipales-”.
Sobre seguridad se trabaja en varias propuestas como para poder comenzar a frenar los hechos pero también trabajar en el futuro para el futuro. Las propuestas son varias: la instalación de un fiscal de comisaría -que agilice las causas-, medidas de prevención: mayor policía, cámaras instaladas en lugares claves, etc.
113 aniversario
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios