Lanzan en la región la cosecha de Red Delicious

Se espera una producción cercana a las

ALLEN (AA).- A partir de hoy los productores del Alto Valle estarán en condiciones de poner en marcha la cosecha de la Red Delicious, la variedad de manzana más difundida y que registra el mayor volumen de producción en Río Negro.

La fecha tentativa de cosecha no sufrió cambios. Esta temporada se prevé una cosecha de más de 545.848 toneladas de esta especie en Río Negro y alrededor de 142.000 en Neuquén.

Según se informó desde la Comisión del Programa de Madurez, las fechas tentativas de cosecha de Red Delicious tanto para Valle Medio como para el Alto Valle -previstas entre el 10 y el 14 de febrero- no sufrieron cambios. No obstante, sí se adelantó la fecha para la Golden Delicious, que registra un volumen no demasiado significativo en el esquema local.

Para la presente campaña el pronóstico oficial frutícola indica que se espera en el Alto Valle un volumen aproximado de 443.135 toneladas, en la región de Valle Medio 89.268 y en Río Colorado 13.445 toneladas.

Algunos productores consultados mencionaron que la cosecha se pondrá en marcha en los hechos recién desde los próximos días, aunque advirtieron -en cuanto a la temporada general que se espera para las manzanas- que se observa una falta de calidad en algunos lotes y también se prevé una merma en los ni

veles de cosecha respecto de la temporada anterior.

Eduardo Artero, presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, comentó días atrás que «se observa en general una merma en las distintas variedades que ya se están juntando, como en la Gala», y también se advierten algunas problemáticas puntuales de sanidad -a raíz de la plaga carpocapsa- y de calidad.

«Hay lotes que no poseen buena calidad dado que en muchos casos no han podido realizarse tareas culturales, como el raleo y demás. Esto no se hizo porque el chacarero no cuenta con la plata necesaria, ya que la actividad tampoco tiene la rentabilidad necesaria», se indicó además.

En tanto, un productor de Roca mencionó que en algunas variedades de manzana también se observan «fuertes daños por el sol y el calor. Vemos un quemado de la fruta o asoleado, como le llamamos nosotros, que repercute en la calidad».

Durante la última reunión de la Comisión Patagonia del Programa de Madurez se discutieron los resultados obtenidos de los muestreos que se realizaron de las variedades de pera Beurre D'Anjou, Packhams Triumph, Abate Fetel, Beurre Bosc y manzana Red Delicious y Golden Delicious.

Según se informó, en cuanto a las características físico-químicas de los frutos, en el Alto Valle para la Red Delicious se estableció que «la firmeza promedio es de 18,4 libras, con una degradación de almidón todavía baja (promedio 5%, con valores entre 0-12%) y sólidos solubles aun por debajo de 10%. Para la zona de Valle Medio la situación es similar». Debido a esta situación de madurez, las fechas tentativas de cosecha no sufrieron cambios.

En tanto, en relación a la Golden Delicious, el tiempo de cosecha se vio adelantado y por eso se elevó días atrás un pedido al organismo sanitario nacional, Senasa, para comenzar desde los últimos días su levantamiento.

La manzana de la discordia

El gran dilema de la fruticultura pasa hoy por la Red Delicious.

La mayor parte de los mercados de ultramar hacia donde se dirige la oferta del Valle, no quiere esta variedad de manzana.

Los empresarios se habían comprometido, en el acta frutícola firmada en Choele Choel, a pagar 12 centavos de dólar por toda la manzana que ingrese al galpón de empaque, tomando hasta un máximo del 10% de descarte. En principio, las empresas salieron a ofertar precios por encima de lo acordado pero sobre lotes que presenten calibre, color y sanidad (sin carpocapsa).

Tanto Brasil como el mercado interno pagará un buen precio por una Red de estas características. Las mermas en la producción sufridas por el vecino país garantizan y la demanda interna confirman este escenario. El problema se va a dar porque un piso de 500.000 toneladas de esta variedad de manzana no podrá ser colocado en el mercado en fresco. Es decir su destino final será la industria de concentrados, con precios todavía no definidos para el productor.


ALLEN (AA).- A partir de hoy los productores del Alto Valle estarán en condiciones de poner en marcha la cosecha de la Red Delicious, la variedad de manzana más difundida y que registra el mayor volumen de producción en Río Negro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios