Lanzan una red de intendentes independientes

La impulsan los gobiernos no oficialistas de la provincia para tener más fuerza al realizar gestiones. Suman a los concejales. "Será un ámbito estrictamente institucional", dijo Podestá, uno de los impulsores. Quiroga aún no participa.

NEUQUEN (AN) – Los intendentes que no responden al oficialismo provincial proponen crear una red que les permita gestionar acciones comunes desde una perspectiva institucional. El gestor principal de la iniciativa es el jefe comunal de Zapala, Raúl Podestá (Frente Grande), quien delineó los alcances del proyecto y convocó a sumarse a todos los funcionarios ya que, destacó, no comprende ningún sello político partidario. «Apuntamos a crear un ámbito de gestión municipal, que nos fortalezca cuando presentamos nuestros planteos a nivel provincial o nacional. La idea no se agota en coordinar la búsqueda de recursos, sino también planificar acciones conjuntas en lo económico, social o cultural», sintetizó.

Por lo pronto el proyecto tiene el visto bueno de los intendentes Jorge Carro (PJ), de San Martín de los Andes; Tomás Benítez (UCR), de Cutral Co; Hugo Panessi (PJ), de Villa La Angostura; Damián Romero (UCR), de Aluminé; Rodolfo Canini (MUN), de El Huecú.

La red también involucra a los concejales de distintas localidades y al diputado Pablo Tomasini (FG), quien junto a Podestá son los principales impulsores de la propuesta. Pero, aclararon, el espacio está abierto a todos los funcionarios de otras localidades que se quieran sumar.

Ante una consulta, Podestá dijo que «por supuesto», el espacio está abierto al intendente de Neuquén capital, el radical Horacio Quiroga. No obstante, hasta el momento no participa de la iniciativa.

«Las expectativas están dadas en tanto entendemos que es mucho más fácil gestionar a nivel provincial o nacional como región, que hacerlo en forma individual. Eso lo tenemos muy claro», señaló Podestá ayer.

Destacó que el espacio tendrá una característica estrictamente institucional. Señaló que la experiencia les indica que es mucho más fácil conseguir cosas cuando previamente se hace un trabajo a nivel regional, reclamando recursos o medidas que se necesitan en varios lugares al mismo tiempo. «Actualmente, salvo en la zona norte, esta es una tarea que no se hace en la provincia», señaló.

Comentó que «en la medida que conozcamos las cosas que hacemos en cada lugar, los intendentes estaremos en mejores condiciones de abordar la búsqueda de recursos o de medios, del mismo modo que de desarrollar los recursos que poseemos».

Para Podestá será necesario que quienes acepten integrar el foro se comprometan a través de la firma de un convenio o acta-acuerdo, con el fin de que se logre su institucionalización.

El jefe comunal propuso que el foro tenga un reglamento, una organicidad de trabajo, que haya periódicamente reuniones y que las decisiones se tomen en conjunto.

«En los próximos días tendremos una reunión al menos los seis intendentes que hemos conversado sobre la iniciativa, e la que trataríamos de firmar algún documento, aún cuando sea de carácter preliminar», adelantó Podestá.

En un escrito de presentación de la propuesta, se destacan los objetivos básicos de la red, a partir de desplegar «planes de desarrollo locales y estratégicos comunes».

En lo político «sostenemos posturas de independencia de la lógica de gestión provincial».


NEUQUEN (AN) - Los intendentes que no responden al oficialismo provincial proponen crear una red que les permita gestionar acciones comunes desde una perspectiva institucional. El gestor principal de la iniciativa es el jefe comunal de Zapala, Raúl Podestá (Frente Grande), quien delineó los alcances del proyecto y convocó a sumarse a todos los funcionarios ya que, destacó, no comprende ningún sello político partidario. "Apuntamos a crear un ámbito de gestión municipal, que nos fortalezca cuando presentamos nuestros planteos a nivel provincial o nacional. La idea no se agota en coordinar la búsqueda de recursos, sino también planificar acciones conjuntas en lo económico, social o cultural", sintetizó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios