Las autoridades de Medicina dispuestas a resistir el ingreso irrestricto
El director de la unidad académica ahora dice que no renunciará y dará pelea.
CIPOLLETTI (AC).- El director de la Escuela de Medicina de la Universidad del Comahue Hernán Calvo y su equipo de colaboradores están dispuestos a dar lucha contra la decisión del Consejo Superior de anular el examen de ingreso, siempre y cuando profesores y estudiantes estén decididos a defender el esquema con el que se formaron dos camadas de médicos.
La eventual implementación de los cambios a la carrera son una incógnita, dentro y fuera de la Escuela.
Habrá que ver cuáles son las medidas que toma hoy el intendente Alberto Weretilneck, que la semana pasada había salido, con 65 instituciones de la ciudad detrás, a pedir que no se disponga el ingreso irrestricto a Medicina.
En el campo político, ayer también se conoció un documento del MPP, firmado por su presidente Julio Salto, en que se insta a los rionegrinos -en la misma línea que Weretilneck- a «ir pensando cómo reparamos el daño y avanzamos sobre la posibilidad de instalar nuestro propio proyecto universitario, que responda a los intereses reales de nuestra población». El Consejo Superior de la universidad dispuso en la madrugada del sábado el cese de los exámenes de ingreso a Medicina, la incorporación de todos los aspirantes que superaron la primera de las dos evaluaciones para este año y el rediseño de la carrera para contener a ocho veces más ingresantes que años anteriores.
El mismo sábado Calvo anunció que esta semana renunciaría.
La polémica decisión la adoptaron los consejeros superiores que conformaron la nueva mayoría del cuerpo, tras la toma de la universidad del año pasado. Para Calvo,
se trata de un intento por desplazar a la rectora Ana Pechen que, a pesar de la gravedad institucional del momento, decidió ayer llamarse a silencio.
Una fuente ligada al círculo íntimo de la rectora aseguró que Pechen no está dispuesta a renunciar, pese al desgaste y las presiones que afectan a la gestión.
Hernán Calvo le dijo ayer a «Río Negro» que «si la comunidad educativa de Medicina estuviera dispuesta a dar la lucha para revertir estas decisiones, nosotros estaríamos decididos a continuar».
«Pero -aclaró- si la decisión es analizar cómo se adapta la carrera a la disposición del Consejo Superior, nos vamos».
-¿Qué tipo de resistencia plantearán? -le preguntó este diario.
-Será en el terreno en que se pueda y se deba dar -respondió, sin dar mayores detalles.
Por ello, la de hoy será una jornada decisiva en la vida de la más nueva de las carreras de la Universidad del Comahue. Se espera un gran debate, con la participación de todos los claustros.
También está prevista una masiva concentración de es
tudiantes de esa unidad académica, muchos de los cuales participaron de la polémica y maratónica sesión del Consejo Superior. Allí, hubo varios alumnos que dejaron el edificio donde se desarrolló el encuentro llorando desconsolados. La particularidad con la que se dicta Medicina en el Comahue -una formación desde el primer año con gran relación con pacientes en centros de salud- hace imposibles los cursados multitudinarios. Según un documento interno, la cantidad de ingresantes debería ser de entre 97 y 130, debido a las limitaciones en los centros asistenciales y a la relación docente-alumno, que es de 140 profesores para 740 estudiantes.
«El ejercicio de la profesión implica un alto riesgo para la vida las personas», dice el documento que Calvo citó durante la sesión del Consejo Superior.
Nota asociada: Aseguran que Pechen no tiene previsto renunciar
Nota asociada: Aseguran que Pechen no tiene previsto renunciar
CIPOLLETTI (AC).- El director de la Escuela de Medicina de la Universidad del Comahue Hernán Calvo y su equipo de colaboradores están dispuestos a dar lucha contra la decisión del Consejo Superior de anular el examen de ingreso, siempre y cuando profesores y estudiantes estén decididos a defender el esquema con el que se formaron dos camadas de médicos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios