Las cuatro propuestas

• “La fin del mundo” (Lado A y B). Ganadora del Selectivo Provincial de Teatro 2010, esta obra dirigida por Luis Sarlinga, es un trabajo colectivo del grupo Todoesunabroma.inc y se inscribe en la tradición beckettiana de teatro del absurdo. Cuenta la historia de dos personajes que se relacionan desde el juego verbal a través de un discurso sin sentido. • “Fuera de cuadro”. Escrita por el exitoso dramaturgo y director Javier Daulte, es una producción del grupo Sur Menage. Dirigida por Gustavo Lioy, la obra narra una sucesión de vivencias absurdas entre cinco personas que en algún momento se cruzan entre sí. Un viaje donde todos los protagonistas son personajes secundarios. • “Perpetuo amor”. El tiempo de esta obra escrita por Rafael Otegui e interpretada por el grupo TeaDanz Experimental, es el tiempo de Emilia y Antonio. A lo largo de sus vidas, en ellos va creciendo un profundo amor maduro, donde la diferencia de edad, la sociedad, el destino y demás circunstancias son el desencadenante principal del conflicto de este perpetuo amor. • “No zomo lo mozo”. Dirigido y coordinado por Lala Vega, se trata de un espectáculo del elenco Araca la Barda en el que los actores improvisan sobre temas propuestos por el público y resuelven con humor situaciones absolutamente disparatadas.


• “La fin del mundo” (Lado A y B). Ganadora del Selectivo Provincial de Teatro 2010, esta obra dirigida por Luis Sarlinga, es un trabajo colectivo del grupo Todoesunabroma.inc y se inscribe en la tradición beckettiana de teatro del absurdo. Cuenta la historia de dos personajes que se relacionan desde el juego verbal a través de un discurso sin sentido. • “Fuera de cuadro”. Escrita por el exitoso dramaturgo y director Javier Daulte, es una producción del grupo Sur Menage. Dirigida por Gustavo Lioy, la obra narra una sucesión de vivencias absurdas entre cinco personas que en algún momento se cruzan entre sí. Un viaje donde todos los protagonistas son personajes secundarios. • “Perpetuo amor”. El tiempo de esta obra escrita por Rafael Otegui e interpretada por el grupo TeaDanz Experimental, es el tiempo de Emilia y Antonio. A lo largo de sus vidas, en ellos va creciendo un profundo amor maduro, donde la diferencia de edad, la sociedad, el destino y demás circunstancias son el desencadenante principal del conflicto de este perpetuo amor. • “No zomo lo mozo”. Dirigido y coordinado por Lala Vega, se trata de un espectáculo del elenco Araca la Barda en el que los actores improvisan sobre temas propuestos por el público y resuelven con humor situaciones absolutamente disparatadas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios