Las dos caras
CARTAGENA DE INDIAS, (DPA) – La Heroica. Así se denomina a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, por ser una de las primeras ciudades que se declaró independiente de España
Cartagena fue fundada en 1533 por el español Pedro de Heredia. Es la capital del departamento de Bolívar y cuenta con 900.000 habitantes.
El encanto del destino turístico más importante de Colombia, que cada año acoge a más de 1.536.000 turistas, se desvanece en el momento en el que se ahonda en la extrema pobreza en la que viven el 65 por ciento de sus pobladores.
En los últimos años Cartagena, reconocida además porque en 1984 la UNESCO declaró su centro histórico como Patrimonio de la Humanidad, se ha convertido en una de las ciudades con los niveles de pobreza, turismo sexual infantil y clientelismo más altos de Colombia.
Un informe desarrollado en 2004 por el proyecto «Cartagena Cómo vamos» reveló que un 65,6 por ciento de la población de la ciudad estaba por debajo de la línea de pobreza, cifra alarmante cuando se piensa en la importancia del balneario para Colombia y en las millonarias cifras que anualmente quedan con los eventos que allí se desarrollan. Es así como la ciudad caribeña y su centro histórico se debate anualmente entre dos realidades: una que se hace visible para los turistas y certámenes y el otro que a diario reclama mejoras para su situación y una dignificación de sus vidas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios