Las escuelas están habilitadas para elegir su ciclo lectivo
Según el gremio de los docentes rionegrinos, UNTER, existe una resolución que otorga la facultad a cada establecimiento de optar entre tres opciones posibles: marzo/noviembre, septiembre/mayo y febrero/diciembre -que incluye un receso de 45 días en invierno-. El debate resurgió luego de los últimos temporales que vivió la región sur de la provincia.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La crudeza del frío y de las recientes nevadas reflotó el debate sobre la conveniencia de mantener el actual ciclo lectivo, al punto de que varias escuelas de Bariloche estarían dispuestas a modificar su actual régimen de clases.
La seccional local de Unter recordó que el ciclo lectivo no es una imposición del Consejo de Educación, dado que existe una resolución que habilita a cada escuela a darse sus propias fechas, previo debate con toda la comunidad.
La variante que se inicia en febrero y se cierra en diciembre, fue elegida recientemente por la escuela 315 del barrio Malvinas y también por la 329 del barrio El Pilar, ubicadas ambas en las zonas más altas de Bariloche, donde en las últimas semanas hubo nevadas de hasta 60 centímetros.
Bajo esta modalidad las clases se inician el 1 de febrero y terminan a fines de diciembre. Todo enero queda libre (algo que ni los chicos ni los docentes quieren resignar), pero el receso invernal se extiende desde mitad de junio hasta principios de agosto.
Tiene la ventaja además de que el cierre de cada ciclo concuerda con los demás niveles educativos y no se produce la pérdida del año que sufren los chicos de escuelas rurales cuando pasan al secundario.
El secretario general del gremio, Jorge Molina, indicó que el ciclo febrero-diciembre puede ser una salida para las escuelas ubicadas en los barrios altos, donde el clima invernal se torna más hostil.
En esos establecimientos los chicos perdieron muchos días de clases en el último mes porque la nieve o el hielo tornó imposible la apertura de los establecimientos.
Molina aclaró que «la Unter no pretende marcar una preferencia sobre cuál es el mejor período de clases para Bariloche, simplemente propone que se abra el debate».
Señaló que la resolución del CPE referida al tema permite que cada establecimiento defina su ciclo, pero insiste en que cualquier decisión deberá estar precedida «por un trabajo previo de toda la comunidad educativa».
El dirigente dijo también que los avances en estas y otras cuestiones «son más difíciles cuando la delegación del CPE sigue funcionando con una delegada interina desde hace varios meses».
Fuente: (AB).
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La crudeza del frío y de las recientes nevadas reflotó el debate sobre la conveniencia de mantener el actual ciclo lectivo, al punto de que varias escuelas de Bariloche estarían dispuestas a modificar su actual régimen de clases.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios