Las FARC quieren hablar ante Unasur
BOGOTÁ (AFP) – La guerrilla colombiana de las FARC manifestó ayer su deseo de exponer ante la Unasur su visión del conflicto colombiano, pretensión que el gobierno rechazó. La carta se enmarca dentro de los esfuerzos del grupos en lograr el estatus de “fuerza beligerante” ante la comunidad internacional. “Señores presidentes: cuando lo estimen oportuno estamos dispuestos a exponer en una asamblea de Unasur nuestra visión sobre el conflicto colombiano”, afirmó las FARC en una carta abierta firmada por su cúpula. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia señalan que “aunque el gobierno de Colombia mantiene cerrada la puerta del diálogo con la insurgencia (…), queremos reiterar a la Unión de Naciones del Sur (sic) nuestra irreductible voluntad de buscar una salida política al conflicto”. El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, reaccionó comparando la pretensión con un hipotético pedido similar por parte del líder de Al Qaeda. “Se imagina qué podría suceder si en algún escenario internacional le abrieran las puertas a Osama Ben Laden para hablar lo que él plantea frente a EE. UU., eso es inconcebible”, dijo Rivera. El nuevo gobierno de Juan Manuel Santos ha reiterado que no dialogará con el grupo insurgente hasta tanto desista de la “violencia y el terrorismo”.
BOGOTÁ (AFP) - La guerrilla colombiana de las FARC manifestó ayer su deseo de exponer ante la Unasur su visión del conflicto colombiano, pretensión que el gobierno rechazó. La carta se enmarca dentro de los esfuerzos del grupos en lograr el estatus de “fuerza beligerante” ante la comunidad internacional. “Señores presidentes: cuando lo estimen oportuno estamos dispuestos a exponer en una asamblea de Unasur nuestra visión sobre el conflicto colombiano”, afirmó las FARC en una carta abierta firmada por su cúpula. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia señalan que “aunque el gobierno de Colombia mantiene cerrada la puerta del diálogo con la insurgencia (...), queremos reiterar a la Unión de Naciones del Sur (sic) nuestra irreductible voluntad de buscar una salida política al conflicto”. El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, reaccionó comparando la pretensión con un hipotético pedido similar por parte del líder de Al Qaeda. “Se imagina qué podría suceder si en algún escenario internacional le abrieran las puertas a Osama Ben Laden para hablar lo que él plantea frente a EE. UU., eso es inconcebible”, dijo Rivera. El nuevo gobierno de Juan Manuel Santos ha reiterado que no dialogará con el grupo insurgente hasta tanto desista de la “violencia y el terrorismo”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios