Las patentes en Río Negro subirán hasta un 25%
El aumento se debe a valuaciones demoradas, según informó Rentas. El mayor impacto será en vehículos de modelos 2001 y anteriores, que suman 85.000 unidades en la provincia.
VIEDMA (AV).- El impuesto automotor en Río Negro tendrá incrementos en el 2006 de hasta el 25 por ciento.
Las subas responden a que Rentas continúa actualizando la valuación fiscal de las unidades, esencialmente los modelos 2001 y anteriores que no modificaron sus valores hasta el 2004.
Esos modelos según datos recogidos por «Río Negro» tendrán subas del 10 al 25 por ciento, según las unidades. Las modificaciones se advierten en la primera cuota, que vence el próximo viernes.
El subsecretario de Recursos Públicos, Graciano Bracalente manifestó que esas subas son por la actualización programada por Rentas por tres años, iniciada el año pasado y que se extenderá hasta el próximo.
Rápidamente, Bracalente aclaró que «los contribuyentes se beneficiaron –hasta ahora– en abonar sus impuestos sobre una base imponible inferior a la real».
La valuación fiscal es el mecanismo anual fijado por Rentas sobre la que aplica la alícuota de Automotor y fija el impuesto.
El atraso en la actualización en las unidades 2001 y anteriores originó esta situación particular, pero también habrá modificaciones en modelos más nuevos, ya ocasionados por la evolución de los valores de mercado en el último año.
Por caso, un Renault 2004 (Kangoo) registra un alza de hasta el 17 por ciento, pasando de 162 pesos por cuota a 199 pesos en la primera del 2006.
En lo técnico, Rentas reiteró que en el 2001 –coincidentemente con la salida de la Convertibilidad– se «omitió un ajuste» para «no generar un impacto en el bolsillo del contribuyente» y además, «se elaboraba otro tipo de estrategias para captar al contribuyente y lograr su adhesión en el cumplimiento de sus obligaciones». Se recordó también que para el 2002 no se contó con «las leyes impositivas, por lo cual, se repitió la aplicación de las tablas y se demoró el ajuste de valor».
Así, la «corrida» de la valuación fiscal en Automotores se mantuvo hasta el 2004 (automotores 2001 y anteriores), pero Bracalente recordó que «haberlo hecho en un sólo tramo era imposible por el gran cambio de los guarismos y el importe del impuesto».
Por eso, el año pasado –agregó– se resolvió aplicarlo en tres ejercicios, con un primer tercio en el 2005, otro en el 2006 y terminar la actualización en el 2007, siempre aplicando la valuación de mercado de la Revista Acara, que corresponde a la red de concesionarias de Automotores del país.
La actualización mayor se mantiene en los vehículos 2001 y anteriores, que suman más de 85 mil unidades. También, hay que recordar que el presente ejercicio tributario estableció la exención total en los vehículos 1980 y anteriores.
En el ejercicio 2005, Rentas aplicó aquella primera etapa de actualización, con subas del 10 al 15 por ciento.
Las subas en el 2006
Durante este año, esas subas oscilarán entre un 10 y 25 por ciento. Algunos ejemplos: el último tributo de un Renault Clio 99 fue 57,3 pesos bimestrales pero el primer vencimiento en el 2006 ya será de 71,6 pesos. Representa un 25 por ciento.
Un Fiat Siena 2001 tendrá una suba del 9,5 por ciento, pues su valuación en el 2005 fue de 14.300 pesos y ahora -con la ac
tualización atrasada- será de 15.650 pesos aunque la revista Acara lo fija en 17.000 pesos. El porcentaje pendiente se completará en el ejercicio 2007, según la estrategia fijada por Rentas.
Para un Fiat Duna 2000, la valuación de Acara para este año fue de 14.300 pesos pero Rentas fijo su valor en 11.984 pesos mientras que en el 2005 fue de 9.667 pesos.
De este modo, la suba rondará el 24 por ciento.
Ya en la actualización del año pasado, Bracalente adelantó que las subas eran por valuaciones demoradas.
El funcionario fijaba razones por ese atraso pero, por las dudas, recordaba que él había asumido Rentas en abril de 2002.
Además, el titular del organismo recaudador recordó la bonificación por pago en término –
que logra bajas de hasta el 40 por ciento- y destacó que el valor del automotor «se irán adecuando, de manera tal, que cuando se llegue al ejercicio 2007, estaremos entregando la gestión con los valores que corresponden a las tablas».
VIEDMA (AV).- El impuesto automotor en Río Negro tendrá incrementos en el 2006 de hasta el 25 por ciento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios