Las refacciones llegarán a tiempo, dice Educación

El gobierno destacó su inversión de 15 millones

VIEDMA (AV).- El Ministerio de Educación de Río Negro tiene como objetivo llegar a tiempo con las obras de reparación de unos 400 edificios escolares ante el comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 27 de febrero en el nivel primario. Para eso invertirá unos 15 millones de pesos.

De esa cifra, entre siete y ocho millones están siendo derivados a los municipios que renovaron en enero con esa cartera el convenio de mantenimiento de escuelas en localidades medianas y de la Línea Sur.

Para Roca, Bariloche y Cipolletti se asignaron seis millones, con el propósito de atender la situación de unos 60 establecimientos en cada ciudad. Allí se llamó a concurso privado de precios contratando con empresas en las primeras dos y canalizando fondos para Cipolletti por medio del IPPV- Viviendas Rionegrinas. En el caso de Viedma, el convenio de mantenimiento se formalizó con la empresa de porteros Saersa. Habrá una inversión total de un millón de pesos aproximadamente.

Desde el Departamento de Arquitectura Escolar, Luis Alcáin, explicó a «Río Negro» que hacia fin de año se produce un «problema cíclico» con la instrumentación de las reparaciones. Atribuyó la lentitud a que los edificios se desocuparon hacia el 15 de diciembre, mientras que la «reapropiación de créditos» se ve sujeta al cierre del ejercicio financiero de la provincia y a cierta paralización que sufre la administración pública con motivo del receso veraniego. No obstante, afirmó que quizá «estemos apretados» con las reparaciones pero «no habrá demoras de dos meses, y creemos que llegaremos a tiempo» a pesar de que «nosotros trabajamos todo enero, y algunas dependencias entraron en receso».

El funcionario indicó que las obras serán supervisadas por expertos designados desde Educación, Obras Públicas de la provincia y los municipios.

La mayoría de las obras implican el cambio de apertura de sus puertas (hacia afuera), reemplazo de vidrios, reciclado de sanitarios, ampliaciones de aulas, reparaciones de techos, desagües y pisos.

En cuanto al caso de la escuela de Colonia María Elvira, cerca de Cipolletti y donde los directivos se quejaron porque no se realizaron las obras que pidieron, la cartera informó que un acuerdo previo determinó necesidades para levantar un aula. Respecto de las instalaciones sanitarias, éstas se realizan según los parámetros oficiales, es decir, un baño por sala adecuado para los niños que concurren allí.

Para encarar la obras se refaccionó un espacio que se usaba como depósito y convertirlo en circulación para vincular el edificio con la nueva sala del jardín, se indicó. El monto total invertido es de 168.082,53. Acerca de la preocupación por la proximidad del edificio a los tanques de gas envasado se señaló que la construcción no modifica la situación existente y como la red de gas natural está en vías de concluirse, los tubos serán retirados a la brevedad.


VIEDMA (AV).- El Ministerio de Educación de Río Negro tiene como objetivo llegar a tiempo con las obras de reparación de unos 400 edificios escolares ante el comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 27 de febrero en el nivel primario. Para eso invertirá unos 15 millones de pesos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios