Las sanciones para Capsa superan los 300.000 pesos
La concesionaria deberá hacer su descargo pero el municipio asegura tener fotos y videos que avalan las sanciones. Quejas por el acceso a la calle La Hoya.
Las sanciones para Capsa superan los 300.000 pesos
Unos 353.000 pesos deberá pagar la empresa Catedral Alta Patagonia (Capsa) si prosperan las dos infracciones aplicadas por el Ente Autárquico Municipal Fiscalizador de la Concesión del Cerro Catedral (Eamcec).
“La empresa podrá hacer su descargo y luego, el ente deberá definir si corresponde o no aplicar la multa. Lo cierto es que hay una treintena de fotografías y videos que avalan los motivos de la sanción”, señaló el secretario de Turismo de Bariloche, Marcos Barberis, que preside el directorio del Eamcec.
La multa más abultada de 330.000 pesos corresponde a “largas colas, excesiva espera y boleterías cerradas”. El personal técnico del ente municipal verificó demoras de hasta una hora con veinte minutos en la boletería Amancay; mientras que en la boletería de la silla séxtuple, los turistas tardaban hasta 55 minutos para obtener su ticket. Según detallan, también habrían comprobado que la boletería ubicada en el edificio donde funcionaba la exempresa Robles estaba cerrada al público.
“En total, se realizaron tres recorridas para comprobar estas anomalías y las inspecciones arrojaron los mismos resultados: excesivas esperas para el turismo que visita el centro de deportes invernales”, remarcaron desde el Eamcec.
Barberis aclaró que “ya le han pedido a la empresa concesionaria que diferencian la cola de peatones, de los esquiadores y las escuelas de esquí. Es una forma de trabajar en la calidad del servicio”.
La segunda infracción a Capsa corresponde al uno por ciento del monto de garantía del contrato, es decir, unos 23.000 pesos, y obedece a “no haber implementado un carril de acceso vehicular gratuito exclusivo para vehículos que transportan propietarios, proveedores, visitantes, familiares y otras personas que pretendan acceder a la calle La Hoya, con destino a cualquiera de los tres inmuebles ubicados en la primera cuadra desde la playa sur hacia la calle Chapelquito. En esa misma playa, se constató que la empresa sólo tenía dos cabinas de cobro y no las tres como debería tener diariamente”.
Según indicaron desde el Eamcec, “las anomalías detectadas por el ente son penadas como infracción grave y se encuentran detalladas en el contrato de adecuación contractual”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios