Las sesiones en Centenario serán tensas
El lunes a las 10 se iniciará el año legislativo y Bertoldi anunciará un paquete de obras.
Archivo
CENTENARIO (ACE).- Con la apertura de sesiones del Deliberante, el oficialismo marcará su distanciamiento del Frente Democrático de Centenario. Mario Acuña, el concejal del vecinalismo que fue socio político de la Concertación que llevó al intendente Javier Bertoldi a la jefatura comuna, perderá la vicepresidencia segunda. “Es un lugar protocolar”, intentó justificar el edil del FdC; sin embargo luego reconoció que políticamente “nuestro posicionamiento será intermedio, con criterio propio de acuerdo a la votación o el tema que se plantee, estaremos en un punto equidistante tanto al oficialismo como al MPN”, aclaró. La apertura de sesiones será el lunes, a las 10, en el hall central de la municipalidad de Centenario, y si bien la expectativa está puesta en las obras que el intendente anuncie con vistas a la segunda parte de su período; será el quiebre definitivo de la bancada del oficialismo lo que dará la nota. El CD tiene tres concejales en la banca de la Concertación gobernante y tres concejales en la bancada del MPN. La del FdC cuenta con dos ediles: Acuña y Olga Alfonso, que es una militante del PJ -con posicionamiento bertoldista- que se presentó por la lista de del FdC por un acuerdo político. El lunes, el oficialismo le dará la vicepresidencia primera a Daniel Egea (UCR en la Concertación) y reservará la vicepresidencia segunda para Alfonso. Será en el acto de la sesión preparatoria del año, con posterioridad a la apertura de sesiones legislativas que presidirá el intendente Bertoldi. Con la designación de las autoridades del Concejo 2010, se consolidará la ruptura política que produjo Acuña a mitad del año pasado, cuando se negó a votar con el oficialismo el loteo Villa Angela, en las inmediaciones del puente Centenario – Cinco Saltos. El oficialismo no le concedió la digresión y políticamente le hizo un vacío. Igualmente el bertoldismo logró a fin de año los votos favorables del MPN que le permitieron convalidar la urbanización en la zona de chacras cercana al puente Centenario Cinco Saltos. Luego de la autorización del Concejo, los empresarios podrán lotear ese lugar, y a cambio deben garantizar una obra sanitaria que le permitirá a la antigua población de Villa Obrera acceder a las cloacas y a la toma de terrenos en el lugar, iniciar la regularización de sus terrenos (según el compromiso asumido ante las autoridades municipales).
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios