Las valijas son cada vez más livianas y resistentes
La gente que viaja ya no quiere cargar valijas pesadas, por eso se están fabricando valijas mas livianas.
Respondiendo a los pedidos de los consumidores, los fabricantes de valijas están empleando nuevos diseños y materiales para producir maletas más pequeñas, livianas y ergonómicas, según Alan Krantzler, vicepresidente de la empresa Tumi
. «La principal tendencia en estos momentos es hacer maletas más livianas'', señaló. «Eso es lo que más pide la gente''. Hay varios factores que impulsan esa tendencia: a la gente mayor le cuesta manejar maletas pesadas, que se vuelcan fácilmente; las aerolíneas están cobrando por el equipaje, no solo por las maletas grandes sino por toda valija despachada, y el viajero quiere equipaje práctico, que pueda usar en viajes de negocios y de placer, cortos o largos.
«La gente quiere maletas de mano que sirvan para una salida de fin de semana, para ir al gimnasio y en la que puedan colocar la computadora'', dijo Krantzler. «Quiere gastar su dinero de una forma inteligente. No quiere renunciar a la calidad, pero quiere algo que justifique lo que cuesta''. Las opciones incluyen maletas con paredes acolchonadas.
Algunos productos de Tumi, por ejemplo, están hechos con el mismo material blando que se emplea en las chancletas y un exterior de plástico resistente. «Lo que afecta el peso no es la forma sino los materiales empleados'', dijo Krantzler. Las maletas de plástico policarbonado, cada vez más populares, son básicamente una versión mucho más liviana de las valijas casi indestructibles de antaño.
«Las maletas resistentes, livianas y elegantes están de moda en Europa'', expresó Stephen Cardino, director de modas de la división de productos para el hogar de Macy's. «Son una pluma. No sé si lo que le gusta tanto a los europeos es la resistencia o el diseño, que es tan elegante. Se ven muy bien cuando aparecen en la cinta transportadora'' del aeropuerto.
Tanto Cardino como Hyla Bauer, editora de modas de la revista Conde Nast Traveler, coinciden en que las maletas deben ser duraderas y resistir varios viajes. Por eso, recomiendan que uno compre el mejor producto posible. «Está el dilema de la durabilidad versus el precio'', expresó Bauer. «Uno comprueba que después de dos o tres viajes, las maletas baratas, livianitas, no dan para más y que debe comprar nuevas valijas''.
Acotó que algunas casas están ofreciendo garantías que cubren el desgaste. Jeff Herold, fundador de la línea de maletas Train Reaction, dice que encontró un nylon Cordura que es liviano pero resistente, llamado Invista. Añade que la idea es ofrecer maletas livianas capaces de recibir abundante equipaje. Sus maletas emplean una distribución de peso inusual, orientada hacia las agarraderas corredizas, y funcionan incluso mejor cuando se les acopla el equipaje de mano.
«Cuando descubrí cómo transportar 35 kilos (80 libras) con un dedo, sentí como que había aprendido a construir pirámides'', expresó Herold. Krantzler, el ejecutivo de Tumi, dijo que prefiere las maletas de cuatro ruedas pues uno no tiene que cargar peso alguno, como con las valijas de dos ruedas, que hay que inclinar y se hacen más pesadas todavía si uno le acopla otro equipaje. «La maleta está siempre parada y las ruedas giran en forma independiente'', indicó.
Bauer señaló que «las ruedas son esenciales, eso se sobreentiende. Hay un mundo de diferencia entre las ruedas de hace diez años y las actuales. Ahora uno puede hacer girar la maleta 360 grados sin el menor esfuerzo''. En términos generales, dice Kranzler, la gente prefiere también bolsos que uno se cuelga de los hombros o el cuello y que no debe cargar en las manos. «Cada vez más gente usa esos bolsos, hombres y mujeres'', afirmó. «Los bolsos de hoy te permiten cargar iPods, Blackberries y teléfonos celulares, evitando tener que llenarse los bolsillos con esos instrumentos''.
Respondiendo a los pedidos de los consumidores, los fabricantes de valijas están empleando nuevos diseños y materiales para producir maletas más pequeñas, livianas y ergonómicas, según Alan Krantzler, vicepresidente de la empresa Tumi
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios