Las ventas en supermercados bajaron 0,6% en noviembre
Los precios subieron 3,4%. Esperan para diciembre mejoras por las Fiestas.
El consumo doméstico tuvo un dispar comportamiento durante noviembre, dado que en los supermercados se detectó una caída de 0,6% en las ventas por unidades, mientras que en los shoppings se observó una suba de 5,4%, respecto de octubre, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sin embargo, la variación interanual en los supermercados sigue siendo positiva y se ubicó en el 5,7%.
El resultado del anteúltimo mes del año respecto a octubre acentuó la pendiente en el nivel de ventas en los supermercados que comenzó en enero de 2004.
En el mes estudiado, el indicador tendencia ciclo (que limpia de factores estacionales la muestra) cayó a un nivel negativo de 0,1%, luego de 21 meses de suba y dos sin cambios.
Esta situación tuvo su correlato en la facturación ya que alcanzó a 1.477,5 millones de pesos, un 9,2 por ciento menos que en octubre y sólo 5,4 por ciento por encima de noviembre de 2003.
El informe del INDEC es una estimación realizada a partir de la expansión de los datos obtenidos en 29 cadenas de supermercados.
De acuerdo con el orga
nismo, los precios en estos centros de abastecimiento doméstico crecieron 3,4%.
En Economía le restan dramatismo al indicador que surge desde los supermercados, ya que aducen que las ventas en estos centros están íntimamente ligadas a las ofertas que ponen a consideración del público.
A su vez, por datos de entidades privadas se espera que la caída constante que se está produciendo desde enero puede frenarse en diciembre por las mayores ventas que se produjeron por las fiestas de fin de año.
La sostenida caída del indicador tendencia ciclo tiene la siguiente progresión: enero, 0,8%; febrero, 0,7%; marzo 0,7%; abril, 0,5%; mayo, 0,4%; junio, 0,3%; julio, 0,3%; agosto, 0,3%; setiembre, cero; octubre, cero y noviembre 0,1%.
La situación es distinta en los shoppings ya que las ventas por unidades subieron 5,4% respecto de octubre y 21,1% en forma interanual. A su vez la tendencia ciclo subió 0,9%.
Junto a la estadística de shoppings y supermercados el INDEC difundió un estudio sobre el comercio de electrodomésticos y artículos para el hogar al cierre del tercer trimestre de 2004. Se detectó que las ventas por unidades entre julio y setiembre aumentaron 58,8%. (DyN)
El consumo doméstico tuvo un dispar comportamiento durante noviembre, dado que en los supermercados se detectó una caída de 0,6% en las ventas por unidades, mientras que en los shoppings se observó una suba de 5,4%, respecto de octubre, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios