Laserna no descarta profundizar la purga de la policía en Neuquén
La Jefatura de Policía dispuso el pase a disponibilidad de 13 efectivos y analizan la posibilidad de aplicar sanciones similares a otros agentes.
Policiales
NEUQUÉN (AN).- El jefe de la Policía, Raúl Laserna, manifestó que desconoce la legitimidad del sindicato de la Policía (Sinpope) y advirtió que se están llevando adelante medidas “para evitar un efecto dominó” dentro de la fuerza.
Por otra parte, dijo que Asuntos Internos está investigando si hubo responsabilidad policial en la fuga de Pablo Díaz Encina, un hombre acusado de matar a su pareja y de tráfico de drogas, que se escapó del hospital el martes pasado.
En diálogo con “Río Negro”, Laserna dijo que el Sinpope “no tiene sustento legal ni histórico, porque históricamente la policía no se manejó de esa manera”. Criticó a la dirigencia del gremio en formación, que durante la semana se manifestó frente a Casa de Gobierno, pidiendo la quita de disponibilidad de varios agentes de la comisaría Tercera.
Laserna señaló que “tiene que quedar claro que la Jefatura de Policía dispuso el pase a disponibilidad de 13 efectivos, que de buenas a primeras abandonaron un turno dejando tres barrios sin protección. ¿Qué hubiera pasado si ocurría un hecho delictivo en ese momento?”, se preguntó.
No descartó la posibilidad de aplicar sanciones similares a otros agentes que actúen de esta manera.
Dijo que “esta conducta es una falta gravísima a la que hay que encapsular, no tanto por la falta en sí misma, sino para evitar el efecto dominó en otras unidades”.
La fuga del hospital
Respecto del escape de Díaz Encina, admitió que “hacemos una autocrítica para ver en qué falló la seguridad”.
Añadió que “el agente policial fue negligente al sacarle la esposa antes de tiempo, quizás, y al no estar sumamente alerta de lo que pueda pasar. Nosotros nos hacemos cargo de nuestra parte”.
Indicó que Asuntos Internos investiga el caso y si se comprueba la negligencia “habrá una sanción disciplinaria”.
Laserna manifestó que “desde la Oficina Judicial se nos dijo que esta persona debía estar en cualquier comisaría pero no en la U11, cuando nosotros habíamos decidido ponerlo allí”.
El jefe de la Policía tomó una postura crítica hacia esta situación y advirtió que si “el reo estaba en la U11 no se hubiera escapado”.
El director de la Oficina Judicial, Gastón Rosenfeld, aclaró que él no tiene atribuciones para impartir una orden como la que mencionó Laserna.
Explicó que a pedido de la defensa de Díaz Encina, el juez de Garantías Cristian Piana ordenó que no se lo aloje en la Unidad 11.
“Que no esté en la U11 fue una decisión del juez. Y el lugar donde lo alojaron fue una decisión de la policía”, señaló Rosenfeld.
Necesita 1.000 efectivos más
En la provincia de Neuquén existe un déficit de al menos 1.000 efectivos de la policía. Raúl Laserna indicó que si bien se incorporaron 500 efectivos el último año y se esperan 500 más el año que viene, hay una baja anual de unos 300 efectivos.
Actualmente la institución cuanta con 6.200 agentes, a los que se sumarían 500 más en 2015. Haciendo un balance sobre la cantidad de policías que integran la fuerza provincial, Laserna manifestó que hay éxodo importante que alcanza los 300 egresos anuales, entre jubilados, retirados y quienes deciden abandonar la institución.
En un calculo sencillo el titular de la Jefatura de Policía explicó que “el crecimiento real que la policía necesita es de 500 agentes por año, pero estamos contando unos 150 ó 200. Si esa proyección se sostiene, en tres o cuatro años más vamos a estar bien”.
El caso de leptospirosis
“Es muy raro que en un lugar que funciona hace 17 años y donde hay 400 personas haya un solo caso” de leptospirosis, dijo el jefe de la Policía, Raúl Laserna. Se refirió así a la muerte de José Chávez, un agente penitenciario que trabajaba en la Unidad 11 y murió contagiado con esa bacteria.
Laserna agregó que hubo “visitas de salud pública a la U11 y a todos los lugares que Chávez frecuentaba usualmente: el trabajo, la vivienda, entre otros y se está haciendo un análisis”.
El penitenciario falleció el 27 de julio pasado. Su esposa presentó una denuncia por presunta mala praxis y se abrió una investigación que aún no está cerrada.
Por otra parte Laserna se refirió al Código Procesal Penal, y dijo que “va a mejorar muchísimo a la justicia, porque la quita del pedestal. La va transformar en algo real, que todos los ciudadanos estamos mirando y evaluando”.
El jefe policial consideró que el nuevo sistema “le va a hacer bien a la justicia porque se va a apartar un poco de tanto teorización con que a veces se envuelve esta actividad y se va a actuar en función de la realidad, a lo que la gente y el sentido común quiere”.
Policiales
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios