Lavagna habla hoy en la asamblea de Primavera del FMI 12-4-03
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, pronunciará hoy su discurso ante la asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional que se desarrolla en Washington. El funcionario tiene previsto exaltar los progresos que logró su administración básicamente en lo que respecta a la estabilidad de las variables macroeconómicas. Por otra parte, expondrá las proyecciones para el resto del año y precisará las condiciones en las cuales le entregará la administración económica al próximo gobierno. El discurso del jefe del Palacio de Hacienda está previsto para las 13 hora de los EE.UU. (15 hora Argentina). Por la mañana el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental, Anoop Singh, ofrecerá una conferencia de prensa en la que se referirá a la marcha del programa firmado entre la Argentina y el FMI. Lavagna participó ayer de un seminario sobre mercados financieros que se desarrolló en un hotel de Washington en el que estuvieron presentes y expusieron los presidentes de los bancos centrales de los Chile, Brasil y México. Luego almorzó con el embajador argentino en los EE.UU., Eduardo Amadeo, y más tarde se reunió con los representantes argentinos ante organismos multilaterales: Guillermo Zocalli (FMI), Alieto Guadagni (BM) y Ricardo Carcioffi (BID). Pudo saberse que el subsecretario de Financiamiento, Leonardo Madcur, se reunió con autoridades del Grupo de los 24, encuentro en el que se le reclamó al FMI que «se mantengan atentos a los mecanismos de previsión de crisis». Además se le solicitó que revea los términos y las condiciones de las facilidades de financiamiento compensatorio por las pérdidas provocadas por la caída del precios de los commodities y la influencia de los subsidios. Además, fuentes gubernamentales manifestaron que el Fondo presentará un sistema para facilitar la reestructuración de deudas de países emergentes y suavizar crisis como la Argentina, aunque el programa es rechazado por los Estados Unidos.
Greenspan recibió a Prat Gay El presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, se reunió ayer a solas con el titular de la Reserva Federal estadounidense, Alan Greenspan, a quien explicó los lineamientos de la política monetaria actual, y dio detalles sobre la mejora en varios indicadores del sistema financiero. «Durante 15 minutos Prat-Gay expuso algunos lineamientos de la política monetaria, le entregó una copia del informe preparado para el Fondo Monetario Internacional (FMI), y después pasaron revista juntos a varios indicadores financieros», dijeron fuentes gubernamentales. Además, destacaron que el veterano presidente de la autoridad monetaria estadounidense «coincidió en los puntos centrales» con el titular del Central. Prat-Gay participó antenoche de la cena que la delegación argentina compartió con el director para el Hemisferio Occidental del FMI, Anoop Singh, y desde hoy asistirá junto a su vice, Pedro Lacoste, a varios encuentros en el marco de la reunión de primavera boreal del FMI y el Banco Mundial. El titular del Central fue el primero en ser recibido a solas por Greenspan desde la gestión de Pedro Pou, resaltaron los voceros.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, pronunciará hoy su discurso ante la asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional que se desarrolla en Washington. El funcionario tiene previsto exaltar los progresos que logró su administración básicamente en lo que respecta a la estabilidad de las variables macroeconómicas. Por otra parte, expondrá las proyecciones para el resto del año y precisará las condiciones en las cuales le entregará la administración económica al próximo gobierno. El discurso del jefe del Palacio de Hacienda está previsto para las 13 hora de los EE.UU. (15 hora Argentina). Por la mañana el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental, Anoop Singh, ofrecerá una conferencia de prensa en la que se referirá a la marcha del programa firmado entre la Argentina y el FMI. Lavagna participó ayer de un seminario sobre mercados financieros que se desarrolló en un hotel de Washington en el que estuvieron presentes y expusieron los presidentes de los bancos centrales de los Chile, Brasil y México. Luego almorzó con el embajador argentino en los EE.UU., Eduardo Amadeo, y más tarde se reunió con los representantes argentinos ante organismos multilaterales: Guillermo Zocalli (FMI), Alieto Guadagni (BM) y Ricardo Carcioffi (BID). Pudo saberse que el subsecretario de Financiamiento, Leonardo Madcur, se reunió con autoridades del Grupo de los 24, encuentro en el que se le reclamó al FMI que "se mantengan atentos a los mecanismos de previsión de crisis". Además se le solicitó que revea los términos y las condiciones de las facilidades de financiamiento compensatorio por las pérdidas provocadas por la caída del precios de los commodities y la influencia de los subsidios. Además, fuentes gubernamentales manifestaron que el Fondo presentará un sistema para facilitar la reestructuración de deudas de países emergentes y suavizar crisis como la Argentina, aunque el programa es rechazado por los Estados Unidos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios