Lavagna lanzó elogios a Duhalde y marcó diferencias con Kirchner

"El ex presidente ayudó al país en un momento difícil".

En el programa «Almorzando con Mirtha Legrand», Lavagna, marcó diferencias con el discurso de Kirchner, al asegurar que en 2003 se hizo una transición ordenada con Eduardo Duhalde. «Preferiría un discurso distinto» del Presidente, reconoció el ministro Lavagna, aunque apeló a un tono moderado para no aparecer confrontando directa

mente con Kirchner.

De todos modos, el titular del Palacio de Hacienda rescató la figura de Duhalde y opinó que en el cambio de mando «se hizo una transición como no había desde 1928», al recordar la calma política que acompañó el traspaso entre Hipólito Irigoyen y Marcelo Torcuato de Alvear.

Consultado por los insistentes dichos de Kirchner respecto de que asumió con un «país en llamas», consideró que «esas cosas se dicen en el período electoral». «Duhalde ayudó en un momento extremadamente difícil, cuando otros se iban, se escapaban. Ahí el país estaba en llamas, aunque el momento inicial fue un poco confuso desde el punto de vista económico», contrapuso Lavagna.

Por otra parte, anunció que va a «votar por Rafael Bielsa, que es un excelente candidato», aunque subrayó que le gustaría «poder hacer lo que se hacía en alguna época, cuando se podía tachar algunos nombres de la lista».

«Ya con eso me conformaría», insistió el funcionario, aunque se abstuvo de dar los nombres de los candidatos que no quiere que lleguen al Congreso.

Entre otras cuestiones políticas, el funcionario aseguró que nunca pensó en renunciar a su cargo y dijo que siente «felicidad» por la función que cumple en el Gobierno. Agregó que su gestión como ministro le produce «la felicidad que da un cierto reconocimiento de la sociedad» que, según dijo, percibe «en general como muy positiva» su gestión.

Opinó que Kirchner debería

lograr «buen apoyo» en las próximas elecciones legislativas para tener «suficiente poder político», aunque eso «no significa -dijo- que tenga que tener todo».

Lavagna también se pronunció en favor de que haya «espacio para la oposición, sobre todo la oposición que quiere trabajar». Por otra parte, el funcionario criticó al piquetero Raúl Castells y apuntó que el paro en el Hospital Garrahan es esencialmente «político», y que sus mentores seguramente serán candidatos de la izquierda en próximas elecciones.

Por otra parte, dijo que durante la dictadura militar se quedó en la Argentina, aunque no ocupó cargos políticos y se esmeró en rescatar que tampoco aceptó ofertas para sumarse al elenco administrativo del Gobierno «durante los 90″.»No quise participar de un modelo de país que a mi juicio estaba hecho para los banqueros», señaló Lavagna, quien también hizo un minucioso repaso de la situación económica.

Notas asociadas: ANALISIS: Directo a la cara Frases salientes Huevazos contra el ministro  

Notas asociadas: ANALISIS: Directo a la cara Frases salientes Huevazos contra el ministro  


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios