Lavagna prepara el camino para su candidatura

Apuntará a mostrar los logros

BUENOS AIRES (ABA).- Después de enfrentar momentos muy complicados en el transcurso de los últimos 40 días, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, resolvió cambiar de estrategia y desarrollará un perfil más alto, con mayor comunicación, para contrarrestar los ataques en su contra de algunos sectores del Gobierno y reafirmar los logros de su gestión para postularse como jefe de Gobierno porteño.

Esa fue la conclusión que comentaron a «Río Negro» algunos asesores directos del ministro, cuyo objetivo inmediato es terminar con el proceso de negociación de la deuda pública para luego iniciar el trabajo paulatino y perseverante de su campaña propia.

De allí es que resolvió tener un perfil más alto en los últimos días. Realizó varias conferencias de prensa, resaltando los logros de su gestión en distintas áreas, iniciativa que continuará a principios del 2005.

«Va a tener mucho contacto con los medios en los próximos meses», destacó un funcionario de gran confianza de Lavagna y que maneja sólidos contactos en el Congreso.

«Lavagna considera que debe permanecer al frente de Economía en gran parte del 2005. Por lo que hemos conversado con él, su proyecto político es más bien a mediano plazo», afirmaron.

Las mismas fuentes detallaron que pese a que lo sondearon y trataron de convencerlo, Lavagna no entrará en la pelea de las elecciones parlamentarias del próximo año, porque subrayó que ese tipo de meta «no le interesa mucho».

«Creo que su objetivo es continuar todo o gran parte del 2005, luego tomarse unas pequeñas vacaciones y finalmente desembocar a mediados del 2006 con un proyecto político armado», aseguró el mismo asesor.

Si bien queda mucho por recorrer, en su entorno señalan que el objetivo del titular de la cartera económica de la Nación es posicionarse con tiempo suficiente para ser candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Según pudo saber «Río Negro», el ministro tiene en sus manos determinadas encuestas donde lo muestran como uno de las personas del poder con mejor imagen en la Capital Federal.

Los mismos asesores argumentaron que el objetivo de permanecer gran parte del 2005 al frente de Economía es para poder resolver vario aspectos trascendentes que aún no tienen definición, aunque admiten que eso no será sencillo en función de la complicada relación que mantiene con el presidente Néstor Kirchner y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

Además de la renegociación de la deuda en default, Lavagna deberá tener resueltos varios aspectos en los próximos seis meses como los contratos con empresas privatizadas, los marcos regulatorios, las tarifas y el saneamiento definitivo del sistema financiero.

Paralelamente, en el entorno de la cartera económica afirman que otro de los desafíos y metas es acelerar la generación de empleo y una baja en el desempleo que lo acerque al 10 por ciento.

«Con esas metas cumplidas, reafirmaría más sus posibilidades de posicionarse con mayor firmeza en la Capital Federal», enfatizó otra fuente del equipo económico.

Pero más allá de los números, lo que repiten en su entorno es que Lavagna sigue teniendo el gran respaldo de Eduardo Duhalde y lo consideran como un factor muy determinante a la hora de buscar una mejor ubicación política más sólida para enfrentar a los eventuales opositores dentro del peronismo porteño, algunos se encuentran en el propio seno del actual Gobierno.

Está claro que la decisión de apostar a su carrera política es muy firme y por eso aseguran que Lavagna ha desarrollado también la estrategia de contar con el apoyo de algunos hombres de los negocios y el establishment, especialmente del sector industriales de la UIA.

Es mas, hace pocos días se supo que el titular de la cartera económica rechazó un ofrecimiento muy impactante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que ocupe un lugar trascendente en esa entidad multilateral.

 

Fernando Nolé


BUENOS AIRES (ABA).- Después de enfrentar momentos muy complicados en el transcurso de los últimos 40 días, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, resolvió cambiar de estrategia y desarrollará un perfil más alto, con mayor comunicación, para contrarrestar los ataques en su contra de algunos sectores del Gobierno y reafirmar los logros de su gestión para postularse como jefe de Gobierno porteño.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios