Lavagna va al Tedeum en Santiago, pese al enojo
Insistentes llamados recibió el ministro desde la Casa Rosada para que cambie de parecer y viaje al acto que el kirchnerismo montará el 25 de Mayo, en Santiago. La sangre aún no llegó al río.
BUENOS AIRES (ABA).- Por presión de la Casa Rosada, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, participará del Tedeum del 25 de mayo en la provincia de Santiago del Estero. El ministro había comunicado a los suyos que no iba a viajar: quería dar una señal de distanciamiento con «K» luego de una semana de trifulcas, en público y en privado. Pero ayer a la tarde cambió de decisión, luego de recibir llamados desde la Rosada, y finalmente estará presente en el acto, el primer Tedeum en dos siglos que se hará fuera de la Catedral metropolitana.
La sangre, por ahora, no llegará al río. Pero sólo por ahora, aseguran en Economía.
La relación entre Roberto Lavagna y Néstor Kichner va de mal en peor. A pesar de que voceros de ambos informen que la tormenta política terminó, sobre todo después de una charla que mantuvieron el martes 16 en la Casa Rosada, ya no habrá paz entre las dos principales figuras del Gobierno.
Según fuentes inobjetables del entorno del ministro, Lavagna está demasiado molesto con el Presidente y considera que no se quedará mucho tiempo más al mando de Economía. Se siente acosado por «operaciones» políticas, que asegura que nacen en lo más íntimo del sector presidencial. Acusa al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, de impulsar una campaña en su contra: «Y Fernández no hace nada sin el consentimiento del Presidente».
El ministro enfureció cuando comenzaron a circular versiones sobre supuestos actos de corrupción que involucrarían a la consultora Ecolatina, que él fundó hace años y que hoy está bajo el mando de su hijo Marco.
«Es el colmo, se metieron con mi familia», le escucharon decir sus colaboradores más cercanos, que recuerdan que «K» y Lavagna ya riñeron en varias oportunidades, pero nunca con el nivel de alta irritación de la semana pasada.
Los asesores del ministro aseguran que dejó de dirigirle la palabra a Fernández y que cuando se reúne con el Presidente pide hacerlo «a solas», para evitar la presencia del jefe de Gabinete, que suele secundar al Presidente en todas sus reuniones en la Rosada.
Con De Vido, mejor
Lavagna se molesta más con las supuestas actitudes hostiles de Fernández que con los roces permanentes que tiene con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, con el que a pesar de todo mantiene un trato cordial.
El miércoles 17, por caso, un día después de la reunión que mantuvo con Kirchner, Lavagna comenzó el día con una charla amena con De Vido, en la que discutieron varias temas de gestión.
Además de quejarse por las supuestas operaciones que lanzan en su contra, Lavagna también está molesto con ciertos manejos e ideas políticas del Presidente.
Lo acusa de generar demasiadas expectativas en la sociedad con medidas que luego no podrá cumplir, como un posible aumento a los privados, cosa que Kirchner deja latente cada vez que se reúne con el líder de la CGT, Hugo Moyano.
El ministro no quiere saber nada con subir el gasto público y por eso choca seguido con «K».
Ambos, Kirchner y Lavagna, desmentirán en público una y mil veces que están enfrentados. Pero en su más estricta intimidad, el ministro sabe -y Kirchner es consciente de eso- que más temprano que tarde terminará renunciando.
Pero de algo está seguro Lavagna: tratará de evitar un portazo feroz en medio de una pelea pública. Prefiere, y también le conviene políticamente que sea así, una salida elegante entre besos y felicitaciones por la labor cumplida. Tal vez por eso decidió, esta vez, dar marcha atrás en su decisión y participar del tedeum del 25 de mayo.
Nicolás Wiñazki
Bergoglio sin homilía
El cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, no oficiará el tradicional Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral metropolitana, aunque desde la Iglesia advirtieron que el arzobispo porteño tiene un mandato que está «por encima del gobierno nacional».
La confirmación de que no habrá Tedeum en la ciudad de Buenos Aires -una ceremonia tradicional desde el mismo 1810- estuvo a cargo del vocero del Arzobispado porteño, el sacerdote Guillermo Marcó, quien se mostró crítico con el gobierno al asegurar que Bergoglio «no necesita desaires de nadie».
Esta fue la respuesta de la Iglesia -específicamente del Arzobispado porteño- a la decisión del presidente Néstor Kirchner de festejar oficialmente el 25 de Mayo en Santiago del Estero, con lo que el gobierno desistió de pedirle a Bergoglio que oficie el tradicional Tedéum en la Catedral metropolitana.
«Bergoglio tiene un mandato que está por encima del gobierno nacional, por lo que no se siente desairado para nada» por la decisión de Kirchner, remarcó Marcó en diálogo con los periodistas.
BUENOS AIRES (ABA).- Por presión de la Casa Rosada, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, participará del Tedeum del 25 de mayo en la provincia de Santiago del Estero. El ministro había comunicado a los suyos que no iba a viajar: quería dar una señal de distanciamiento con "K" luego de una semana de trifulcas, en público y en privado. Pero ayer a la tarde cambió de decisión, luego de recibir llamados desde la Rosada, y finalmente estará presente en el acto, el primer Tedeum en dos siglos que se hará fuera de la Catedral metropolitana.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios