Les cobraban 30 veces el valor de los préstamos

Los afectados eran personas de humilde condición económica.

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La investigación en torno de maniobras de usura en esta ciudad, revela que los clientes eran personas de humilde condición económica, a las que se sometía a variadas formas de un mismo ardid, cuyo objeto era llevarlas a litigio y ejecución por documentos impagos que eran inflados hasta 30 veces el valor del préstamo tomado. Trascendió que también se daría intervención a la AFIP por presunta evasión. En uno de los casos, revelaron fuentes de la Fiscalía consultadas por este diario, un trabajador que había obtenido un préstamo por 1.000 pesos terminó con una deuda documentada de 30.000 pesos. Al mismo tiempo trascendió que maniobras similares podrían haber existido en la localidad de Rawson, por lo que se avanza en ese sentido para determinar la eventual existencia de conexiones. Sin embargo, el abogado del foro local -cuyo nombre no fue suministrado por la Justicia- sindicado de momento como responsable de la maniobra, no tendría antecedentes, según se supo. En las últimas horas y luego de dos allanamientos, trascendió que otros damnificados se acercaron a la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción y a la Fiscalía Adjunta de San Martín de los Andes, para formular sus respectivas denuncias. El profesional habría otorgado préstamos documentados con pagarés y altos intereses, para luego dilatar o impedir adrede el pago de las cuotas, alterando las fechas, las direcciones o duplicando incluso los recibos como si en realidad se tratase de dos deudas. Luego, siempre según los datos preliminares bajo pesquisa, el abogado imponía el litigio por la obligación impaga con sus correspondientes intereses y costas, accionando contra el tomador y el garante, o “arreglando” por una cifra inflada para evitar llegar a los tribunales. Asimismo, las fuentes dijeron que se daría intervención a la AFIP y a la justicia federal porque también se sospechan infracciones a la ley penal tributaria. Los préstamos en general eran tomados por cifras relativamente pequeñas, de entre 1.000 y 4.000 pesos, por gente de humilde condición económica. Se estima que alrededor de 40 personas habrían sido los “clientes” del estudio. Como informó este diario en su edición del sábado 8, la pasada semana se realizaron dos allanamientos con la recolección de abundante documentación relacionada con la causa. Hubo varias denuncias de las víctimas, que movilizaron a la justicia y a la Brigada de Investigaciones de la Policía en San Martín de los Andes. El abogado domiciliado en esta ciudad se valía para ofrecer sus préstamos de avisos clasificados publicados en una revista local. Luego, los interesados se contactaban telefónicamente y acudían a una oficina y local comercial de la calle Elordi, donde se finiquitaba la operación con la firma de documentos o pagarés. Los allanamientos se realizaron en el domicilio del abogado y en el negocio, que supo ser atendido por quien fuera la cónyuge o compañera del profesional. Esa misma mujer está siendo investigada a su vez por otra cuestión.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios