Leve crecimiento del desempleo en Neuquén

En el primer semestre del año se ubicó en el 10,1%. En el 2005, ese valor era de 8,7%.

BUENOS AIRES y NEUQUEN (ABA/AN).- Una leve suba de 1,4 punto registró el desempleo en las ciudades de Neuquén y Plottier, al observarse una tasa de desocupación en el primer semestre del 10,1%, contra el 8,7% del mismo período del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Se estima que en ambas ciudades hay 10.000 personas sin trabajo y otras 1.000 subocupadas.

Las cifras corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al primer y segundo trimestre de este año, en donde se incluyeron los datos detallados de los 28 aglomerados urbanos que toma el Indec, entre los cuales se encuentra Neuquén-Plottier. El Indec, sobre la base del relevamiento que realiza a su cuenta la dirección de Estadísticas y Censo neuquina, estimó que el aglomerado Neuquén-Plottier viven actualmente 247.000 personas. Casi 87.000 conforman la población económicamente activa.

De acuerdo con cifras del organismo oficial, la situación del empleo en el aglomerado empeoró si se tiene en cuenta que la desocupación en el segundo se

mestre del año pasado había cerrado en un nivel de 6,9%, es decir 3,2 puntos menos que lo registrado en la primera mitad de 2006.

Esta evolución es distinta de la que se registró a nivel nacional, ya que en este caso la desocupación en el primer semestre de este año se ubicó en el 10,9%, una cifra casi dos puntos más baja que la primera mitad de 2005.

También se puede constatar que de los últimos tres años, este desempleo del 10,1% es el más alto del período.

 

Antecedentes

 

Antes de registrarse ese número, el más elevado había sido el 9,9% observado en el primer semestre de 2003, cuando el país

en general estaba empezando a recuperarse de la grave crisis que lo afectó entre 2000 y 2002.

Dentro de ese período se constata que el nivel más bajo de desempleo en Neuquén-Plottier fue en el segundo semestre de 2004, con un 6,2%. La subocupación en el primer semestre en Neuquén-Plottier se situó en el 6,6%, lo que muestra una suba casi tres puntos con relación al mismo período del año pasado y más de tres puntos con respecto a la segunda mitad de 2005.

Es más: el único período de los últimos tres años donde se registra mayor subocupación fue el primer semestre de 2003, con un nivel del 8,8%. El menor porcentaje de subocupación se registró en el segundo semestre del año pasado, con un 3,4%. Con relación a la tasa de empleo, que mide el porcentaje entre la población ocupada y la población activa, se registra un crecimiento.

Así, Neuquén-Plottier mostró un nivel de empleo del 40,6% en el primer semestre de este año, contra un 39,2 del segundo semestre de 2005 y 39,5% de la primera mitad del año pasado.

De todas formas, el panorama que ocurrió en el primer semestre no es motivo de sorpresa para algunos analistas del mercado laboral, ya que consideran que la desocupación en la primera mitad siempre es algo mayor por la influencia del comienzo de año, donde muchos jóvenes que terminan sus estudios se vuelcan al mercado de trabajo en forma masiva, especialmente entre los meses de enero y marzo.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios