Liberaron los accesos y la minera volvió a trabajar
El conflicto de la empresa de seguridad la había afectado varios días
SIERRA GRANDE (ASG).- Los trabajadores de la seguridad de Sierra Grande, que mantuvieron piquetes en varios puntos de la ciudad durante algunos días, especialmente en áreas industriales de la MCC Minera Sierra Grande, bajaron los decibeles de la protesta. Con este paso, la empresa minera pudo volver a desarrollar sus tareas, luego de varios días de parálisis. Los trabajadores nucleados en la Unión Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia (Upsap) reclamaban la urgente reincorporación de 4 trabajadores despedidos de la empresa Cobra Seguridad SRL. “Pero además reclamamos por irregularidades en liquidaciones, falta de ropa de trabajo e indumentaria y anomalías en liquidaciones de horas extras”, enumeró a “Río Negro” Julio Gutiérrez, secretario General de la Upsap. Por este conflicto, los trabajadores de otra empresa, la MCC, que contrató a Cobra para su seguridad, se vieron impedidos de ingresar a sus puestos de trabajo por los piquetes del sector seguridad. Los de Punta Colorada estuvieron sin trabajar cuatro días y los de mina un día. Desde el martes esta situación cambió porque desde ese día los trabajadores de la MCC pudieron trabajar en la Mina de Sierra Grande y en el puerto de Punta Colorada, a 32 kilómetros de la ciudad minera, donde habían sido cortados los accesos. Mientras tanto, la MCC Minera Sierra Grande en un comunicado sostuvo que la empresa ha sido “víctima de un grupo de personas con quien no tiene ninguna vinculación, ni jurídica ni de ningún tipo, causando esta situación grandes perjuicios y grandes pérdidas que repercuten en forma indirecta en la comunidad de Sierra Grande”. El propio gerente financiero de la empresa, el contador Miguel Li, adelantó que la firma oriental iniciará las acciones legales que correspondan con el fin de sancionar penalmente el hecho y que perseguirá el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados. Es mas, la empresa sostuvo que lamenta que los empleados de la empresa hayan sido amenazados, incluso de muerte. Desde el viernes de la semana pasada los trabajadores de la seguridad tenían cortados los accesos al puerto de la minera MCC en Punta Colorada, área donde se desempeña la empresa privada en cuestión y donde no hubo actividad desde entonces. Sobre este fin de semana el panorama era incierto.
SIERRA GRANDE (ASG).- Los trabajadores de la seguridad de Sierra Grande, que mantuvieron piquetes en varios puntos de la ciudad durante algunos días, especialmente en áreas industriales de la MCC Minera Sierra Grande, bajaron los decibeles de la protesta. Con este paso, la empresa minera pudo volver a desarrollar sus tareas, luego de varios días de parálisis. Los trabajadores nucleados en la Unión Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia (Upsap) reclamaban la urgente reincorporación de 4 trabajadores despedidos de la empresa Cobra Seguridad SRL. “Pero además reclamamos por irregularidades en liquidaciones, falta de ropa de trabajo e indumentaria y anomalías en liquidaciones de horas extras”, enumeró a “Río Negro” Julio Gutiérrez, secretario General de la Upsap. Por este conflicto, los trabajadores de otra empresa, la MCC, que contrató a Cobra para su seguridad, se vieron impedidos de ingresar a sus puestos de trabajo por los piquetes del sector seguridad. Los de Punta Colorada estuvieron sin trabajar cuatro días y los de mina un día. Desde el martes esta situación cambió porque desde ese día los trabajadores de la MCC pudieron trabajar en la Mina de Sierra Grande y en el puerto de Punta Colorada, a 32 kilómetros de la ciudad minera, donde habían sido cortados los accesos. Mientras tanto, la MCC Minera Sierra Grande en un comunicado sostuvo que la empresa ha sido “víctima de un grupo de personas con quien no tiene ninguna vinculación, ni jurídica ni de ningún tipo, causando esta situación grandes perjuicios y grandes pérdidas que repercuten en forma indirecta en la comunidad de Sierra Grande”. El propio gerente financiero de la empresa, el contador Miguel Li, adelantó que la firma oriental iniciará las acciones legales que correspondan con el fin de sancionar penalmente el hecho y que perseguirá el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados. Es mas, la empresa sostuvo que lamenta que los empleados de la empresa hayan sido amenazados, incluso de muerte. Desde el viernes de la semana pasada los trabajadores de la seguridad tenían cortados los accesos al puerto de la minera MCC en Punta Colorada, área donde se desempeña la empresa privada en cuestión y donde no hubo actividad desde entonces. Sobre este fin de semana el panorama era incierto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios