Licitarán otra etapa de la Ciudad Ministerial

El ministro de Obras y Servicios Públicos estimó que se concretará en diciembre.

NEUQUEN (AN).- El Ministerio de Obras y Servicios Públicos licitará en diciembre próximo la segunda etapa de la Ciudad Ministerial. La construcción comenzará a principios del próximo año y demandará una inversión aproximada de 30 millones de pesos.

Esta parte de la obra contemplará la construcción de dos de los seis edificios previstos y la infraestructura de los servicios básicos (agua, gas, luz, cloacas, red eléctrica).

El titular de la cartera, Omar Gutiérrez, afirmó ayer a «Río Negro» que los técnicos del ministerio están ultimando los detalles para realizar la convocatoria a la licitación de esta etapa, y según las estimaciones que manejan podrá concretarse en noviembre próximo.

«La intención es llamar a licitación en noviembre para en diciembre conocer las ofertas y adjudicar y comenzar la obra en el primer semestre del próximo año», señaló el ministro.

La inversión en la segunda etapa del proyecto rondará los 30 millones de pesos, dijo Gutiérrez, y al igual que la primera, será financiado en su totalidad con fondos de las arcas estatales.

La Ciudad Ministerial fue anunciada por el gobernador Jorge Sobisch a principios del año. Contempla la construcción de un complejo de seis edificios de entre tres y cuatro pisos cada uno, en los que funcionarán todas las sedes ministeriales del gobierno. Además contará con espacios recreativos, entre los que figuran un anfiteatro.

 

Predio de 16 hectáreas

El complejo estará ubicado en el predio de 16 hectáreas lindante al edificio del Consejo Provincial de Educación (CPE) en esta capital, de las cuales cinco fueron cedidas por el municipio a la administración Sobisch mediante un convenio firmado cuando se anunció la obra.

La primera etapa fue adjudicada y comenzó a construirse a mediados de este de año. Abarcó los trabajos de movimiento de suelos y la construcción de una ciclovía canchas de fútbol y básquet, entre otras.

En este tramo la inversión fue aproximada a los 9 millones de pesos y aún se encuentra en ejecución. Según los plazos establecidos al ser adjudicada, a mediados de 2006 estará finalizada.

Los edificios restantes también se construirán en etapas y desde el ministerio estiman que la totalidad del complejo quedará en ejecución antes de 2007 cuando la actual gestión de gobierno termine su mandato.

«Es un proyecto que por su envergadura resulta complejo llevarlo adelante, ya que no tenemos un prototipo de construcción para trabajar y contamos con un pronunciado desnivel en el suelo», deslizó Gutiérrez. «Sin embargo estamos cumpliendo con los plazos previstos», agregó.

En paralelo el ministro adelantó que antes de fin de año estarán finalizados los proyectos arquitectónicos de los hospitales de Villa La Angostura, El Chañar, Piedra del Aguila y Buta Ranquil.

«Los equipos del ministerio ya están trabajando en el diseño y estimamos que antes de fin de año los tendremos terminados», sostuvo. «Cada uno de los hospital tendrá un costo cercano a los 5 millones de pesos en promedio y serán financiados por completo con los fondos que obtenga la provincia a través de la emisión de bonos prevista para el próximo año», agregó.


NEUQUEN (AN).- El Ministerio de Obras y Servicios Públicos licitará en diciembre próximo la segunda etapa de la Ciudad Ministerial. La construcción comenzará a principios del próximo año y demandará una inversión aproximada de 30 millones de pesos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios