Licitaron la planta de gas de Enarsa en Neuquén
NEUQUÉN (AN).- El gobierno nacional abrió semanas atrás la licitación para la construcción de la planta de fraccionamiento de gas que montarán en conjunto la empresa estatal Energía Argentina SA junto a la cooperativa CALF, a través de la cual se busca garantizar el aprovisionamiento de garrafas a precios oficiales. La compulsa para la construcción de la millonaria planta industrial está previsto que sea revelada en tres semanas, aunque ya se adelantó que se presentaron varias ofertas para la construcción se de la sede, que cuenta con un presupuesto oficial cercano a los 48.000.000 de dólares. Si bien la planta, que será encarada de la nueva firma Enarsa Patagonia SA, estaba previsto que esté en funcionamiento para este invierno, ahora se estima que a fines del próximo verano estaría recién comenzando a envasar garrafas y cilindros, de cara al invierno del próximo año. “Se está avanzando a buen ritmo y somos muy optimistas porque somos la primera cooperativa del país que se asocia a Enarsa para hacer una planta de este tipo”, detalló el presidente de CALF, Marcos Silva.
NEUQUÉN (AN).- El gobierno nacional abrió semanas atrás la licitación para la construcción de la planta de fraccionamiento de gas que montarán en conjunto la empresa estatal Energía Argentina SA junto a la cooperativa CALF, a través de la cual se busca garantizar el aprovisionamiento de garrafas a precios oficiales. La compulsa para la construcción de la millonaria planta industrial está previsto que sea revelada en tres semanas, aunque ya se adelantó que se presentaron varias ofertas para la construcción se de la sede, que cuenta con un presupuesto oficial cercano a los 48.000.000 de dólares. Si bien la planta, que será encarada de la nueva firma Enarsa Patagonia SA, estaba previsto que esté en funcionamiento para este invierno, ahora se estima que a fines del próximo verano estaría recién comenzando a envasar garrafas y cilindros, de cara al invierno del próximo año. “Se está avanzando a buen ritmo y somos muy optimistas porque somos la primera cooperativa del país que se asocia a Enarsa para hacer una planta de este tipo”, detalló el presidente de CALF, Marcos Silva.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios