Liporaci se decidió a aplicar la nueva ley de fueros

El juez Cavallo revisó la declaración jurada de bienes de su colega, sospechado de enriquecimiento ilícito

BUENOS AIRES.- El juez federal Carlos Liporaci resolvió aplicar la flamante ley de fueros, que entrará en vigencia el jueves próximo, para fijar fecha y hora a las audiencias en las que indagará a 11 senadores nacionales bajo cargos de presunto cohecho.

«La ley entra en vigencia el 21 de setiembre y el juez va a cumplirla», aseveró una calificada fuente de los tribunales federales que explicó que, pese a las dudas que genera la norma, Liporaci decidió no insistir por ahora en los pedidos de desafuero a senadores sino «llamarlos a prestar declaración indagatoria».

Según las fuentes, el juez podría organizar antes del sábado el cronograma de las indagatorias a los senadores acusados de presunto cohecho. (Ver infograma)

En el marco del proceso que instruye Liporaci, la diputada nacional Cristina Fernández de Kirchner prestó ayer declaración y se convirtió en el quinto testigo que mencionó al ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, como el autor de la frase «para los senadores tengo la Banelco».

Kirchner, que exhortó al juez a interrogar como imputado al ministro, repitió en la audiencia el planteo que ella misma formuló en la sesión de Diputados del 11 de mayo pasado, cuando sostuvo que sindicalistas habían jurado oír de boca de Flamarique la supuesta apelación a «la Banelco» para quebrar la resistencia que había a aprobar la ley de reforma laboral.

En la jornada también declaró como testigo el periodista Alfredo Gutiérrez, acreditado del diario Clarín en el Senado, quien describió las circunstancias en que recibió, por fax el libelo anónimo que narraba el supuesto reparto de coimas a senadores. Ese papel se transformó, tiempo después, en la evidencia que aportó el vicepresidente Carlos Alvarez cuando denunció los supuestos sobornos en los tribunales.

Hoy el magistrado recibirá el testimonio de los choferes Juan Carlos Fredes (empleado del senador Pardo), Camilo Piazza y Augusto López (conductor de Branda).

El juez federal Gabriel Cavallo revisó ayer en la sede del Consejo de la Magistratura la declaración jurada de bienes de su par Carlos Liporaci, acusado por presunto enriquecimiento ilícito, que fue abierta en el cuerpo colegiado, y en la que sólo figuran los datos patrimoniales de febrero del 2000, actualizados a agosto de este año.

Cavallo había recibido de la Corte Suprema un sobre con la copia de la última declaración de bienes de Liporaci, que fue abierto en la noche del lunes en su juzgado y quiso comparar esa documentación con la que el cuestionado magistrado, que investiga los presuntos sobornos en el Senado, elevó a la Corte Suprema. (DyN/Infosic)

Por el equilibrio

Con el retorno del presidente Fernando de la Rúa al país luego de su gira internacional, el vice Carlos Alvarez bajó notoriamente el alto perfil que mantuvo durante los días que estuvo en ejercicio del Poder Ejecutivo.

Mientras De la Rúa inició el diálogo con los partidos y se admiten para el fin de la ronda importantes anuncios del gobierno -incluso algún cambio en el gabinete- no pasó desapercibido que sea ahora el vicepresidente quien planee un viaje al exterior, más específicamente a Italia.

De esta manera, se intentaría recuperar el equilibrio en la balanza que durante el período de ausencia de De la Rúa, el más caliente en lo que al escándalo por las supuestas coimas en el Senado se refiere, mostró a Alvarez más decidido que el presidente por llegar al fondo del asunto. En esos días, el vicepresidente apareció en forma permanente como el artífice del Estado en la lucha contra la corrupción y su embestida por la transparencia no hizo diferencia entre oficialistas y opositores.

Aunque De la Rúa se encargó de remarcar que cada paso del vice contaba con su aval, fue evidente que muchos de los reclamos del jefe del Frepaso no tuvieron el respaldo presidencial y el último gesto fue el virtual apoyo presidencial al titular provisional del Senado, José Genoud, a quien el frepasista intentaba desplazar del cargo.

Mientras el gobierno intenta retomar la iniciativa política, el diálogo político y la perspectiva de anuncios concretos cuando finalice esa ronda se presentan para De la Rúa como una oportunidad especial para «relanzar» a su administración. (DyN)

Argumentos para Mary Sánchez

Tras escuchar las explicaciones de la titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Cooperación, Mary Sánchez, sobre la denuncia que enfrenta por presuntos sobornos, la dirigencia del Frepaso saldrá en los próximos días a defender la gestión de la funcionaria con el convencimiento de que los cuestionamientos responden a «intereses de mutuales que esconden dudosas actividades financieras».

Las explicaciones de la funcionaria fueron trasmitidas ayer a la conducción del subbloque de legisladores del Frepaso donde se resolvió, por el momento y según trascendió, sostener a Sánchez a pesar de la denuncia.

La Justicia investiga un presunto pedido de coimas, donde fueron involucrados los hijos de la titular del instituto y el lunes ordenó allanar la jefatura de Gabinete en busca de información.

Según explicó a DyN un diputado del Frepaso, la funcionaria argumentó que una resolución del INACyM «afectó los intereses de mutuales que actúan como pantallas de financieras y, como represalia, se generó la denuncia». (DyN)


BUENOS AIRES.- El juez federal Carlos Liporaci resolvió aplicar la flamante ley de fueros, que entrará en vigencia el jueves próximo, para fijar fecha y hora a las audiencias en las que indagará a 11 senadores nacionales bajo cargos de presunto cohecho.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios