Llaman a Saiz a indagatoria para la semana próxima

El exmandatario debía presentarse ayer, pero no pudo ser notificado a tiempo. Lo indagarán por el presunto incumplimiento de los deberes. El propio Saiz pidió no judicializar la política.

VIEDMA (AV).- La indagatoria al exgobernador Miguel Saiz prevista para la jornada de ayer, se postergó para el miércoles próximo a las 11, ya que el exmandatario no pudo ser notificado. Se trata de una audiencia ante el juez penal Flavio Igoldi, quien citó a Saiz a prestar declaración en el marco de la causa judicial iniciada por una denuncia de la exdefensora del Pueblo, Ana Piccinini, por el presunto incumplimiento de sus deberes de funcionario público. La diligencia judicial se cumplirá en dependencias del Juzgado de Instrucción Penal de Primera Instancia Nº 2 de Viedma, en el que se tramita la causa, y en la oportunidad el magistrado contará con la asistencia del secretario de dicho Juzgado, Carlos Mussi. Además de otras reacciones radicales, Saiz distribuyó ayer una nota propia que pide no “judicializar la política, ni politizar la justicia”. Comentó que fue notificado a las 13 de la víspera y ya los medios “anunciaban que no me había presentado a declarar” y que “se trata de una causa generada por no haber iniciado un sumario”. Recordó su “absoluto respeto por los jueces y por el Poder Judicial” pero se “distorsiona, cuando quienes denuncian lo hicieron claramente como una plataforma política” (en referencia a la ex Defensora Piccinini), y “quienes activan los procesos lo aceleran durante tiempos de campaña”. Advirtió que se trata de “una luz de alerta” de la Justicia por las “actitudes que ha asumido” el juez Igoldi, que se ocupan “de temas que les sirven para su proyección política y no ocuparse de los verdaderos problemas de la gente”. La presentación de Piccinini surgió luego de que en mayo del 2010, la exdefensora considerara incompatible que el exsecretario de Control de Gestión de Empresas Públicas, Gabriel Savini, y la extitular del área de Hidrocarburos, Tamara Pérez Balda, fueran a su vez presidente y vice de la empresa provincial Edhipsa, lo que violaría la ley N° 3.550 de Ética e Idoneidad en la Función Pública. Por ello, el 20 de mayo de ese año, Piccinini, presentó en Casa de Gobierno una denuncia contra Savini, dirigida al entonces gobernador Miguel Saiz para que –en su carácter de titular del Poder al que pertenecía el funcionario acusado– investigase la supuesta violación de esa norma por la presunta incompatibilidad en los roles que Savini desarrollaba. Piccinini consideraba que el exsecretario ostentaba rango ministerial y por lo tanto lo comprendían las mismas inhabilitaciones que a los ministros.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios