Llegan más patrulleros para el barrio Confluencia
Hay un plan de mediano y largo plazo. El refuerzo estará todo el tiempo que haga falta.
NEUQUÉN
«Estamos preocupados y ocupados», aseguró el gobernador Jorge Sapag, mientras su ministro de Seguridad, Gabriel Gastaminza, asentía a sus espaldas. Se refirió al gran desembarco de policías que experimentó en los últimos días el barrio Confluencia, un sector que era gobernado por grupos de jóvenes enfrentados. El gobierno provincial mantendrá el lugar con la fuerte custodia durante «todo el tiempo que sea necesario», y comenzará a trabajar en «políticas a mediano y largo plazo».
Gastaminza, el subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereira, y el jefe de la Policía, Raúl Liria, adoptaron gestos adustos al hablar de la problemática en Confluencia. Saben que es un caldo de cultivo y que los vecinos viven atemorizados. «Hay medidas urgentes, y a mediano y largo plazo que debemos tomar en el barrio. Las primeras ya fueron puestas en marcha con la remoción de parte del personal de la comisaría 19, y con el refuerzo del personal en el sector. A eso hay que sumarle un trabajo integrador, con la comunidad y con las diferentes áreas de gobierno y organismos, como CALF, iglesias y ONG», remarcó Gastaminza.
-¿La masiva cantidad de efectivos continuará apostada en el barrio?
-Todo el tiempo que sea necesario mientras comenzamos a implementar los programas.
-¿No se desprotegen otros sectores de la ciudad?
-Estamos cubiertos. No tendremos problemas.
Gastaminza concuerda con Sapag en que existen «artículos del nuevo Código Procesal Penal a modificar», pero fue lacónico en cuanto a que «todos conocemos y respetamos los derechos constitucionales de los delincuentes, pero también hay que pensar y defender los derechos de las víctimas». Algunos de los 60 móviles que el gobierno le entregó a la policía neuquina (ver aparte) también patrullarán las calles polvorientas de Confluencia, ahí donde ya mataron a tres personas este año y donde se armó una suerte de «pueblada» tras el crimen de José Orlando Pereira (46 años).
El gobierno y la justicia se comprometieron con la vecinal a tener una presencia diaria en el barrio. Tanto, que durante cada jornada representantes de las diferentes áreas se entrevistarán con los pobladores para «hablar en detalle de cada problemas, desde la iluminación del sector hasta el estado de las calles, pasando por la delincuencia», reconoció Liria. Y Pereira acotó: «queremos implementar un plan abarcativo e integrar a los que se quieran integrar. Los demás, serán aislados».
NEUQUÉN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios